Di Lello: “es un monumento al absurdo decir que hubo golpe de Estado por aplicar la Constitución”
15-09-2025
09-12-2015 | Explicación
Di Lello: “es un monumento al absurdo decir que hubo golpe de Estado por aplicar la Constitución”
Además, echó por tierra los argumentos del gobierno de que la presidenta Cristina Fernández no irá a los actos de Macri porque la pueden denunciar por "usurpación de título y honores". "Quién la va a denunciar por eso por un saludo a Macri en un acto, es una locura", afirmó.

El fiscal federal con competencia electoral Jorge Di Lello defendió su dictamen que establece que el mandato de la presidencia Cristina Fernández finaliza a la 0 hora de mañana jueves, porque "así lo establece la Constitución" y consideró "un monumento al absurdo decir que fue un golpe de Estado" para que haya acefalía por 10 horas, como denunció el gobierno nacional.

Además, echó por tierra los argumentos del gobierno de que la presidenta Cristina Fernández no irá a los actos de Macri porque la pueden denunciar por "usurpación de título y honores", ya que no es jefa de Estado y quiera participar como el paso de mando y atributos.

"¿A quién se le ocurriría pensar que por entregar el mando, hacer una ceremonia, darle un beso a una persona que entra, está cometiendo usurpación de títulos y honores? Es como decir que mi dictamen, de carácter no vinculante, es un golpe de Estado por ajustarse a lo que dice la Constitución. Es todo un absurdo", agrego Di Lello.

El instructor estimó que es  "absurdo" definir "matemáticamente cuándo termina" la gestión de un mandatario y en base a eso montar una polémica política inconducente.

Cabe recordar que tras el fallo de Di Lello la jueza federal María Servini de Cubría debe expedirse avalando el dictamen que reconoce el fin del mandato de CFK a partir de la hora 0 de los cuatro años de su asunción o bien le concede, como aspiraba el gobierno nacional, la potestad de gestión durante todo el día.

El escribano de gobierno de la nación habían planteado inicialmente que CFK tenía potestad como presidenta todo el día 10, con lo cual el gobierno aspiraba a definir los actos protocolares de traspaso de mando, invitación de autoridades y lugares de paso de atributos (Congreso pedía el oficialismo y Casa Rosada Mauricio Macri). 

Pero tras el fallo adverso, directamente el gobierno dijo que CFK acatará a rajatabla su fin de mandato y el jueves 10 no participará de ningún acto de la asunción de Macri. "Ellos lo quisieron así, fue una interrupción de mandato cercana a un golpe de Estado", consignó Oscar Parrilli, titular de la Agencia Federal de Inteligencia, mientras que Aníbal Fernández afirmó "no están dadas las condiciones de seguridad para que la presidenta vaya a los actos, puede pasar cualquier cosa".