Cambiemos: Por falta de definiciones, la UCR pierde Ministerio de Salud y Presidencia del Bloque del Senado
15-09-2025
02-12-2015 | Cruces entre UCR-PRO
Cambiemos: Por falta de definiciones, la UCR pierde Ministerio de Salud y Presidencia del Bloque del Senado
A pocos días de que los nuevos funcionarios provinciales asuman, la UCR provincial no pudo ordenar a sus dirigentes,  lo que llevó a que María Eugenia Vidal proclame como futura Ministra de Salud a Graciela Reybaud. El radicalismo solo ocupará el Ministerio de Producción. Asimismo, se pudo saber que el senador Carlos Fernández no presidirá el bloque Cambiemos de la Cámara Alta, pero ocupará la Vicepresidencia I.
La Unión Cívica Radical de la provincia de Buenos Aires tomó protagonismo luego de varios años tras poner el acompañante de María Eugenia Vidal en las elecciones a gobernador en octubre. Sin embargo, las negociaciones internas para conformar el gabinete de la mandataria bonaerense complicaron las conversaciones con el PRO.

En primera instancia, el ministerio más encaminado para el radicalismo parecía ser el de Salud. Los tres postulantes, el médico de Chivilcoy, Luis Blanco (cercano al Vice gobernador Daniel Salvador), el ex precandidato a intendente de La Plata, Claudio Pérez Irigoyen, y el diputado provincial de Saladillo e hijo del ex gobernador, Alejandro Armendáriz. En algún momento también sonó el nombre del presidente de la Junta Central de la UCR de La Plata, el cardiólogo Marcelo Uriarte para ocupar esa cartera, pero fue descartado por los mismos radicales.

Sin embargo, las peleas internas no lograron ponerse de acuerdo para obtener ese ministerio. Desde el sector de Salvador insistieron que sea Blanco aunque Vidal se negara. Por su parte, el alfonsinismo sostenía a Armendáriz, pero actitudes de ese espacio también terminaron con el rechazo de la gobernadora electa. El favorito parecía ser el prestigioso médico cirujano platense, Claudio Pérez Irigoyen, sin embargo, desde el radicalismo no lo aceptaron como "propio", lo que terminó con el enojo del PRO.

Ante esta falta de definiciones, María Eugenia Vidal y su gente optaron por sacarle este ministerio al centenario partido y durante el trascurso del día anunciará como titular de esa cartera a la actual Ministra de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, Graciela Reybaud

Esto provocó el día de ayer, una reunión de urgencia en el Comité Provincia de la UCR en Buenos Aires entre las autoridades del partido y los legisladores para ponerse de acuerdo ante la avanzada PRO en el gabinete de Vidal.

Según se pudo saber, el radicalismo no se quedará con las manos vacías en el próximo gobierno provincial y obtendrán el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología. Los postulantes para ocupar la titularidad de esa cartera son el ingeniero agrónomo oriundo de Pergamino y Director ejecutivo del Instituto de Ética Legal y Calidad Agroindustrial de la Facultad de Agronomía de la UBA, Jorge Elustondo, y el empresario que se dedica a la fabricación de maquinaria agrícola en Carmen de Areco, Víctor Juri.

Los radicales buscan también otros espacios como Asuntos Municipales, el Servicio Penitenciario, el Instituto de Previsión Social y el IOMA, entre otros.

Por otra parte, la falta de respuestas en el gabinete provincial provocó movimientos en la Legislatura Bonaerense. Hasta hace unos días, Cambiemos se iba a quedar con la Vicepresidencia I y II de la Cámara de Senadores y serían ocupadas por los legisladores PRO Roberto Costa y Nidia Moirano. En esta negociación, el radicalismo se quedaba con la presidencia del bloque Cambiemos en manos del actual titular de la bancada radical, Carlos Fernández.

En la reunión del martes a la noche en el Comité Provincial de la UCR se cambió todo y según pudo saber CadenaBA, es que finalmente, el bloque Cambiemos será presidido por un Macrista y el premio consuelo para el alfonsinismo será la Vicepresidencia I de la Cámara Alta para Fernández.

En tanto, en la Cámara de Diputados, la interna radical toma protagonismo nuevamente, ya que todo parecía indicar que la presidencia del bloque del frente Cambiemos quedaría en manos para el radical marplantense Maximiliano Abad, sin embargo, desde el sector de Ricardo Alfonsín no aceptarían ese armado porque "no cobraron" en la bancada del Senado.

Cabe recordar, que en esta Cámara, el acuerdo entre Cambiemos y el Massismo provocó que por dos años Diputados sea presidido por Jorge Sarghini del Frente Renovador y los siguientes por Manuel Mosca, hombre cercano a Vidal en la provincia.