El Consejo Federal de Comunicación Audiovisual eligió por cuarta vez nuevas autoridades
27-11-2025
01-12-2015 | defensa a la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual y la institucionalidad
El Consejo Federal de Comunicaci贸n Audiovisual eligi贸 por cuarta vez nuevas autoridades
Se conform贸 el cuarto mandato del Consejo Federal de Comunicaci贸n Audiovisual, eligiendo nuevas autoridades, con una fuerte defensa a la Ley de Servicios de Comunicaci贸n Audiovisual y la institucionalidad, el organismo creado por la Ley 26.522 realiz贸 su XIII Sesi贸n Extraordinaria en la Ciudad de Buenos Aires.
Con una fuerte impronta de defensa de la Ley de Servicios de Comunicaci贸n Audiovisual y la institucionalidad, el organismo creado por la Ley 26.522 realiz贸 su XIII Sesi贸n Extraordinaria en la Ciudad de Buenos Aires. Durante la reuni贸n se hizo la presentaci贸n de los Consejeros designados para el nuevo mandato y se eligieron las autoridades del Consejo, tal como lo establece el art铆culo 16 de la Ley 26.522.

Los nuevos Consejeros fueron designados por el Poder Ejecutivo Nacional mediante el Decreto 2570/15, a propuesta de las provincias y los distintos sectores de la comunicaci贸n audiovisual (sindicatos, medios p煤blicos, pueblos originarios, universidades, gestoras de derechos y entidades que agrupan al sector privado comercial y al sin fines de lucro).

Ignacio Golobisky, representante por la provincia de Tucum谩n, fue elegido, por amplia mayor铆a de sus pares como el nuevo Presidente del Consejo en reemplazo de Pedro B谩ez. Los Consejeros eligieron, tambi茅n por amplia mayor铆a, a David Furland, representante sindical como Vicepresidente del Consejo para el primer periodo y a Osvaldo Franc茅s (ARBIA), del sector PyME, para el segundo periodo. Por 煤ltimo fue ratificada Eliana Persky en la Secretar铆a Ejecutiva de dicho organismo.

Pedro B谩ez, Presidente saliente del Consejo sostuvo: "Quiero agradecer profunda y sinceramente a los consejeros y a todos los sectores por el acompa帽amiento en estos a帽os. El CoFeCA frente a esta coyuntura pol铆tica, tiene que asumir un nuevo rol, de mayor importancia para defender los logros de la ley 26.522." Por su parte Golobisky reafirm贸 la misi贸n del Consejo de velar por la institucionalidad de la LSCA y el desaf铆o de continuar democratizando la comunicaci贸n audiovisual.

Los consejeros emitieron una declaraci贸n exhortando al electo titular del Poder Ejecutivo Nacional a respetar y hacer aplicar cabalmente la Ley de Servicios de Comunicaci贸n Audiovisual, y respaldando la  institucionalidad de los directorios de AFSCA y RTA frente a las declaraciones sobre su posible remoci贸n. En este sentido, decidieron gestionar una reuni贸n con las autoridades de ambos organismos as铆 como con otros funcionarios que asuman en 谩reas relativas a esta materia con el objetivo de trabajar en el avance de los procesos adjudicaci贸n de licencias y autorizaciones previstas en la LSCA.