Consumidores advierten subas de precios entre 20 y 25 % en la canasta de alimentos
25-11-2025
01-12-2015 | economía
Consumidores advierten subas de precios entre 20 y 25 % en la canasta de alimentos
Consumidores advirtieron sobre aumentos en los precios de la canasta básica de alimentos y la de Navidad, los cuales oscilan entre 20 y 25 por ciento, mientras vaticinaron que habrá "dos meses más de inestabilidad" y recomendaron migrar a segundas marcas para no avalar los incrementos.
En el marco del cambio de gobierno y ante una posible reunificación cambiaria, los empresarios comenzaron a remarcar los valores de los productos como método de cobertura, lo cual contribuye al proceso inflacionario por el que atraviesa el país.   
   
En ese escenario, el presidente de la Unión de Consumidores de la Argentina, Fernando Blanco Muiño, aseguró que el valor de la canasta básica de alimentos "subió 25% en los últimos 45 días" en supermercados. 
   
Al mismo tiempo, explicó que si bien el país transita un contexto inflacionario, el proceso de aumentos de precios "se disparó después de la primera vuelta electoral" en la que ya se estimaba que habría un cambio de Gobierno. 
   
En ese sentido, señaló la importancia de que consumidores "no entren en pánico y migren al menos durante algunas semanas hacia segundas marcas, para no avalar los aumentos de precios que están realizando las productoras y comercializadoras de alimentos".    
  
Muiño sostuvo que en términos nominales son tres o cuatro pesos de aumento por producto, pero en términos porcentuales se está hablando de 20 ó 25 por ciento de incremento.  
   
Por otro lado, precisó que el precio de la carne aumentó 20 por ciento en las últimas dos semanas y señaló que ya hay aumentos anunciados para los lácteos, las harinas y aceites, resultado de un esquema en el que opera el "aumento por si acaso"
   
Asimismo, el representante legal de la la asociación Consumidores Libres, Héctor Polino, indicó que los incrementos más marcados se dieron en el pan dulce, 8,89%; sidra, 33,4%; mayonesa, 27,2%; nueces, 20%; avellanas, 16,6%; y almendras, 15,3%. 

fq