Procesan al titular del PAMI por defraudación pública con letras del gobierno
15-09-2025
19-11-2015 | Justicia
Procesan al titular del PAMI por defraudaci贸n p煤blica con letras del gobierno
Lo resolvi贸 el juez Bonad铆o, en el marco de una causa en la que el funcionario nacional est谩 acusado de tomar 2.300 millones del presupuesto de prestaciones para jubilados para comprar letras del tesoro y ayudar al gobierno a financiar gastos com煤nes y programas.

El titular del Programa de Atenci贸n Medica Integral (PAMI), Luciano Di Cesare, fue procesado por defraudaci贸n p煤blica por haber utilizado fondos de la entidad para financiar al Tesoro mediante la compra de letras emitidas por el Poder Ejecutivo para financiar gastos com煤nes o programas sociales.

La decisi贸n la tom贸 el juez federal Claudio Bonadio, con el argumento de que el PAMI s贸lo podr铆a legalmente financiar al Estado si prestara un servicio de calidad y tuviera excedentes, pero no tomar el dinero destinado a prestaciones para jubilados y comprar letras del gobierno con el objetivo de financiar otra caja del Estado.

Bonadio trab贸 adem谩s embargo sobre los bienes y dineros de titular de PAMI y orden贸 que se presente en su tribunal "dentro de las 72 horas de anoticiado, con el objeto de notificarlo, imponerlo del embargo y extraerle triple juego de fichas dactilares".

La medida de procesamiento sobre un funcionario del gobierno nacional por defraudaci贸n p煤blica tiene un alto impacto pol铆tico porque se da a horas del cierre de campa帽a de los candidatos presidenciales.

Adem谩s, genera jurisprudencia importante frente a las denuncias que pesan sobre otros organismos del Estado que preeminentemente usan fondos para comprar bonos y letras emitidos por el gobierno, siendo el caso m谩s paradigm谩tico el de la ANSES.

Durante la investigaci贸n de Bonad铆o, tambi茅n fueron indagados el ex ministro de Econom铆a Hern谩n Lorenzino, al ex titular del Banco Central Juan Carlos F谩brega y a tres gerentes del PAMI: Carlos Ariel Lieutier, Pedro Miguel Insausti y Danilo Carlos Zelaya. 

A Lorenzino, el juez Bonadio le dict贸 falta de m茅rito, mientras que los otros cuatro funcionarios fueron sobrese铆dos.

Cabe mencionar que esta investigaci贸n comenz贸 con una denuncia de la diputada Gracia Oca帽a, quien denunci贸 que, en 2012, el PAMI ten铆a aprobado un presupuesto para todo el a帽o de 26 mil millones de pesos, pero habr铆a usado 2.330 millones para comprar Letras del Tesoro con el objeto de financiar los gastos del Gobierno.

Cuando le toc贸 declarar, Di Cesare explic贸 que la compra de Letras fue legal y exitosa para el organismo y para el gobierno, que se financi贸 con dinero de los jubilados con rapidez-