|
|||
18-11-2015 | "EL 22 NI UN PASO ATRÁS" | |||
H.I.J.OS. Regional La Plata expres贸 su apoyo a la candidatura de Daniel Scioli | |||
|
|||
"M谩s de 630 genocidas condenados; 117 hermanas y hermanos restituidos; Ley de Sitios de Memoria que transform贸 centros clandestinos en lugares para la reflexi贸n y la trasmisi贸n de la memoria hist贸rica; Apertura y desclasificaci贸n de archivos de las Fuerzas Armadas y de Seguridad y la creaci贸n por ley del Archivo Nacional de la Memoria", con ese punteo de pol铆ticas de Estado como respaldo, la agrupaci贸n H.I.J.OS. Regional La Plata (nuclea a hijos de v铆ctimas de la dictadura c铆vico militar 1976-83) manifest贸 su apoyo a la candidatura de Daniel Scioli en un documento que fue entregado al secretario de Derechos Humanos de la Provincia, Guido "Kibo" Carlotto.
En el escrito, H.I.J.OS. Regional La Plata reivindic贸 los 12 a帽os de gobierno del Frente para la Victoria como la cristalizaci贸n de "nuestras reivindicaciones hist贸ricas, las del colectivo amplio que durante los a帽os 90 luch贸 para terminar con la impunidad, el olvido y el silencio"; y en ese sentido subray贸 que la candidatura de Scioli "propone seguir profundizando las pol铆ticas necesarias para terminar de construir una Argentina que nos incluya a todas y todos".
Luego de la reuni贸n en la que recibi贸 el documento, Carlotto sostuvo que estas "expresiones dan cuenta de la naturaleza de la candidatura de Daniel Scioli: la reparaci贸n y la ampliaci贸n de derechos como ejes rectores".
"Scioli propone un gobierno con todos los sectores a partir del rol social del Estado, con eje en la producci贸n y el desarrollo frente al proyecto de la Alianza Cambiemos, que postula un ajuste y una magadevaluaci贸n que afectar谩n de lleno en los trabajadores", complet贸 el funcionario provincial.
A continuaci贸n el documento completo:
EL 22 NI UN PASO ATR脕S
Las y los H.I.J.O.S. Regional La Plata expresamos p煤blicamente que en las pr贸ximas elecciones del 22 de noviembre apoyamos con nuestro voto al proyecto nacional y popular de N茅stor y Cristina que encarnan hoy Daniel Scioli y Carlos Zannini. Lo hacemos con la convicci贸n de que en estos a帽os han demostrado que pod铆an llevar adelante nuestras reivindicaciones hist贸ricas, las del colectivo amplio que durante los a帽os 90 luch贸 para terminar con la impunidad, el olvido y el silencio.
Esos a帽os de lucha continua nos pusieron en el escenario p煤blico como H.I.J.O.S., con las Madres, Abuelas, Familiares, y otros organismos enfrentemos en la calle. All铆 estuvimos junto a miles de trabajadores que hab铆an pasado a ser desocupados. La peor de las pol铆ticas econ贸micas daba continuidad a lo iniciado por la dictadura: la exclusi贸n de miles y miles de ciudadanos que quedaron sin trabajo. Los recursos materiales de los trabajadores (salario, obra social, jubilaci贸n) fueron expropiados y transferidos de un plumazo a los sectores concentrados de la econom铆a no productiva, que promovieron la apertura indiscriminada, la desregulaci贸n y finalmente las privatizaciones de las empresas del Estado. De la mano de esa pol铆tica econ贸mica y como parte de la representaci贸n simb贸lica y material sostuvieron una pol铆tica de amnesia colectiva a la que presentaron como "pacificaci贸n nacional" y "reconciliaci贸n", que fue sellada con el decreto del indulto.
A pesar de las dificultades, no claudicamos en la lucha por la verdad y la justicia. Incorporamos la necesidad de la memoria de la militancia y de la condena social ante la imposibilidad de condenas judiciales. En la convicci贸n de que los pueblos que olvidan su historia est谩n condenados a repetirla, colectivizamos nuestra lucha: registramos, marcamos y escrachamos a los genocidas, y los centros clandestinos de represi贸n. Homenajeamos a las y los desaparecidos, construimos sitios de memoria, declaramos por primera vez ante el Poder Judicial, hicimos literatura, cine, arte para representar y ayudar a sanar el trauma social del genocidio.
De todas estas formas incipientes de representaci贸n, como del reclamo de justicia por los cr铆menes de la dictadura se hizo cargo este proyecto pol铆tico. Entendi贸 con claridad nuestros reclamos pero fue a煤n m谩s all谩: los convirti贸 en pol铆tica de Estado, es decir dict贸 leyes, invirti贸 presupuesto, realiz贸 actos de reparaci贸n. Reivindic贸 el car谩cter de militantes pol铆ticos de nuestras madres y padres y los devolvi贸 a la vida p煤blica no como desparecidos- v铆ctimas sino en la verdadera dimensi贸n que esas vidas tuvieron: la de su militancia pol铆tica y gremial.
El proyecto iniciado el 25 de mayo de 2003 se hizo cargo de revertir el desamparo y la miseria en que el neoliberalismo hab铆a dejado a gran parte de nuestro pueblo. La AUH, las jubilaciones administradas por el ANSES, los planes Progresar, Procrear, la recuperaci贸n de las paritarias libres dignificaron a las trabajadoras y trabajadores de nuestra patria.
Es este modelo el que lleva hoy a Daniel Scioli como candidato a Presidente por el FPV, el 煤nico que se propone seguir profundizando las pol铆ticas necesarias para terminar de construir una Argentina que nos incluya a todas y todos; en esa dimensi贸n de la pol铆tica tambi茅n nos sentimos representados.
#M谩s de 630 genocidas condenados
#117 hermanas y hermanos restituidos
#Ley de Sitios de Memoria que transform贸 centros clandestinos en lugares para la reflexi贸n y la trasmisi贸n de la memoria hist贸rica
#Apertura y desclasificaci贸n de archivos de las Fuerzas Armadas y de Seguridad y la creaci贸n por ley del Archivo Nacional de la Memoria
Por todo esto y con la convicci贸n profunda de no querer dar ni un paso atr谩s, el 22 de noviembre votamos al candidato del proyecto: Daniel Scioli.
Firman:
Leticia Baibiene
Ramon Baibiene
Ana Balut
Claudia Bellingeri
Felipe Bellingeri
Gustavo Bellingeri
Ver贸nica Bogliano
Camilo Cagni
Jorge Luis Carpinetti
Federico Concetti
Guillermina Concetti
Juliana Concetti
Marcela Delicostas
Arturo Depratti Ramirez Abella
Alejandra Esponda
Natalia Esponda
Adela Fiora
Virginia Fiora
Luc铆a Garc铆a Itzigsohn
Alejandro Giampa
Florencia G贸mez
Ana Gonz谩lez Villar
"Yiya" Noem铆 Logiurato
Ana Laura Mercader
Mar铆a Mercader
Mart铆n Moreno
Mat铆as Facundo Moreno
Diego Perdoni
Mar铆a Laura Pereira
Ang茅lica Rave
Andrea Su谩rez C贸rica
|