Medicamento para el alcholismo podría eliminar el HIV
09-07-2025
17-11-2015 | salud
Medicamento para el alcholismo podría eliminar el HIV
Según un estudio, el medicamento llamado disulfiram (también Antabuse o Esperal, según el país), despierta el virus que duerme en el organismo infectado, lo que permite destruirlo, así como a las células que lo albergan.
El VIH ha causado la muerte de más de 34 millones de personas. Alrededor de 36,9 millones de personas viven con el VIH, según cifras de fines de 2014, ahora se cree que un medicamento utilizado para tratar el alcoholismo, asociado a otras substancias, podría 
contribuir a eliminar el virus del sida en las personas seropositivas que reciben tratamiento.

Actualmente la terapia antirretroviral (ART), que involucra el uso de un conjunto de fármacos, permite mantener bajo control el virus (VIH) entre los pacientes seropositivos, pero no elimina completamente el virus del organismo.
   
El virus permanece latente en el organismo de las personas que reciben este tratamiento y se oculta en "reservorios", difíciles de alcanzar.
   
Activar el virus latente es una estrategia prometedora para su erradicación total. Pero "despertar el virus es sola la primera etapa para eliminarlo", señala Julian Elliot, director de investigación clínica del servicio de enfermedades infecciosas del hospital Alfred de Melbourne (Australia) y autor del estudio.

En el ensayo clínico dirigido por Sharon Lewin, director del Instituto Doherty de Melbourne, 30 personas en tratamiento antirretroviral recibieron dosis crecientes de disulfiram en un período de tres días.
   
A la dosis más alta, se obtuvo una estimulación del VIH en estado latente, sin efectos adversos en los pacientes, según los autores. "Esta prueba muestra claramente que el disulfiram no es tóxico y es seguro, y que podría muy probablemente ser el que cambie 
todo", afirma Lewin en un comunicado difundido por su instituto.
   
El siguiente paso, según los investigadores, es probar este fármaco en combinación con otros que atacan al propio virus.

fq