La Plata: Kirchnerismo pide crear una línea municipal de micros con metrobus
15-07-2025
16-11-2015 | iniciativa de Tangorra
La Plata: Kirchnerismo pide crear una línea municipal de micros con metrobus
El edil Sebastian Tangorra impulsa este proyecto con la finalidad de saldar el debate a raiz de la intención de ceder la linea 307 a un grupo empresairo
Para mejorar el tránsito y dotar de eficacia al transporte público local, el concejal kirchnerista Sebastián Tangorra, impulsa una línea municipal para implementar el metrobus en la capital bonaerense.

La iniciativa, surge en el marco de una discusión que todavía no se saldó en el Concejo Deliberante, por la cual se está analizando la cesión de la Línea 307 a un grupo empresario que pretende concretar el intendente Pablo Bruera, a menos de tres semanas de culminar su mandato.

De acuerdo a los detalles del proyecto, la creación del Sistema de Transporte Público Rápido de la ciudad de La Plata contempla tres circuitos de metrobus: el Norte, que va desde Villa Elisa por Camino Centenario hasta Avenida 7 ingresando al centro de la Ciudad; el  Oeste, que comprende el corredor de Avenida 44 desde Olmos hasta el centro, y el Este que conecta Avenida 7 desde el centro de la ciudad hasta el Aeropuerto La Plata.

Según explicó Tangorra, que en los últimos años ha presentado un sinnúmero de iniciativas vinculadas al ordenamiento del tránsito y la seguridad vial, este sistema de transporte  conocido mundialmente como BRT - Bus Rapid Transit- consiste en un método de movilidad urbana motorizada por medio de buses de alta capacidad que se desplazan en corredores segregados, o alternativamente los denominados "Metrobus", que circulan por carriles exclusivos; y agregó que "resultan apropiados para resolver los crecientes problemas de movilidad de La Plata".

En ese marco, destacó que se trata de un sistema sustentable que apunta a mejorar la calidad de vida de los platenses y a revertir el progresivo y sostenido deterioro de las condiciones de seguridad y circulación vial, donde las calles suman cada vez más vehículos y la falta de planificación municipal en materia de tránsito genera una situación crítica a la hora de trasladarse de un punto a otro de la ciudad.

Para su implementación se deberá conformar una empresa mixta público-privada,  mecanismo que además permitirá disponer de un organismo testigo para el control de las demás concesiones, mientras que también deberán realizarse los estudios de factibilidad pertinentes y habilitar instancias de participación ciudadana en las localidades alcanzadas por el trazado del nuevo sistema.

Como ejemplo, el concejal rescató las experiencias de metrobus en el área metropolitana de Buenos Aires y el proyecto que se está desarrollando en el Partido de La Matanza con el denominado "BRT Ruta Nacional 3 - Corredor Sudeste Juan Manuel de Rosas".