|
|||
13-11-2015 | 1600 cooperativas y 120.000 productores asociados | |||
Junto a Martini y “Topo” Rodríguez, la Mesa Nacional de Cooperativas Agroalimentarias convocó a votar por Daniel Scioli | |||
|
|||
La Mesa Nacional de Cooperativas Agroalimentarias expresó su posicionamiento ante el ballotage del 22 de noviembre. El espacio reúne a 1.600 cooperativas agropecuarias y agroindustriales con 120.000 productores asociados, representando al 30% del total de productores del país.
Acompañaron el pronunciamiento referentes de distintos sectores como el ministro de Asuntos Agropecuarios de la Provincia de Buenos Aires, Alejandro "Topo" Rodríguez; el director general del RENATEA, Guillermo Martini; el secretario de Coordinación Político Institucional del Ministerio de Agricultura de la Nación, Javier Rodríguez; el secretario general del CTA Prov. Bs. As. Roberto Baradel; Raúl Ibáñez de la FACAAL y Esteban Motta de FECOFE.
Desde la Mesa Nacional de Cooperativas Agroalimentarias señalaron en un documento que "actualmente, somos 1600 cooperativas agropecuarias y agroindustriales con 120.000 productores asociados, los cuales representamos al 30% del total de productores del país. Como sector cooperativo nuestro futuro depende del crecimiento de las economías regionales, de disponer de créditos adecuados para el sector, de regular el comercio exterior, de defender el mercado interno, de tener una política de soberanía energética y tecnológica que tenga en cuenta la regulación del precio y la disponibilidad de insumos claves como son el combustible, agroquímicos y semillas. Esto se logra con un estado presente y activo. Todas estas políticas solo las pueden garantizar el proyecto de Desarrollo que propone Daniel Scioli".
Guillermo Martini explicó que "hablamos de modelos; un modelo que tiene como eje de desarrollo, al pequeño productor, al trabajador, al gran productor, y otro modelo que quiere volver al pasado, que sufrieron los pequeños y medianos productores, como lo sufrieron las cooperativas, que desaparecieron el 50% en el marco del modelo al que hoy están proponiendo"
"La opción es por la continuidad y la mejora de un conjunto de políticas que vamos a seguir asumiendo de manera constructiva con la crítica y con el avance o la opción a favor de los intereses más concentrados" señaló "Topo" Rodríguez.
La Mesa Nacional de Cooperativas Productoras de Alimentos tiene el objetivo de promover la soberanía alimentaria, el agregado de valor en origen y la industrialización del sector agropecuario de capital nacional como estrategia para un desarrollo con inclusión social.
|