|
|||
12-11-2015 | negociado de Bruera al tacho | |||
La Plata, Concejo Deliberante: "luego de 48 hs de debate, el futuro de ramales de LÃnea 307 es incierto" | |||
|
|||
Después de 48 hs donde se suspendió una sesión en medio de intensas reuniones, llamados telefónicos, pasillos donde desfilaron desde gremialistas de la UTA, concejales electos y actuales, el Concejo Deliberante resolvió enviar a Secretaria el expediente que cede los ramales de la LÃnea 307 al empresario Osmar Corbelli, quien se quedarÃa con un "monopolio" en el transporte público de pasajeros en la ciudad, según denuncian desde la oposición.
Lo cierto es que bajo la excusa de una supuesta crisis financiera, el oficialismo está buscando entregarle dos de los ramales más importantes de la LÃnea 307 (la LÃnea Este y la 506) a tres empresas, una de las cuales es accionista mayoritaria y propiedad de Corbelli. Según lo esgrimido en el texto de la ordenanza, la LÃnea 307 quedarÃa bajo las firmas de Fuerte Barragán en un 2%, Micro Express en un 18% y Expreso La Plata en un 80%.
Justamente Expreso La Plata es una firma propiedad de Corbelli, quien ya tiene a su control una docena de empresas de colectivos locales, al manejar Unión Platense S.R.L., que tiene a su cargo las lÃneas 202, 214, 273, LÃnea Norte y Sur, entre otras unidades
Pese a la polémica que trajo consigo y pese a que desde ayer a las 11 de la mañana hasta hoy a las 18 hs se intentó buscar el consenso para redactar el nuevo expediente, finalmente resolvieron enviarlo a Secretaria y que el próximo miércoles con las modificaciones a las cuales debió ceder el Ejecutivo, sea tratado sobre tablas y deba ser aprobado con 2/3 de los presentes.
En la redacción final del proyecto, se estipula un plazo para que a partir del 1 de diciembre, el Intendente tenga 170 dÃas para llamar a una licitación pública a fin de poder realizar el traslado de los ramales en caso de considerarlo necesario.
Desde la empresa argumentan que la necesidad de aprobar esta "cesión" radica en que a partir del 31 de diciembre la Comisión Nacional de Regulación del Transporte obliga a la empresa a renovar el 50 % del parque automotor por lo cual pretendÃan que esta consesión no fuera por los 170 dÃas sino por un año dado que no se justificaba la inversión si después podÃan quitarle el servicio.
Pese a ello, los ediles acordaron después de múltiples conversaciones e intermediarios alcanzar esta propuesta que inicialmente habÃa sido planteada pero rechazada por el oficialismo. Luego de dos dÃas, el panorama parece haber cambiado y una de las partes tuvo que ceder en una pulseada que tiene más que ver con lo polÃtico que con el tema en sÃ.
|