|
|||
10-11-2015 | A días de irse | |||
La Plata - Escandaloso negociado de Bruera y Corbelli: "quieren aprobar un monopolio en el transporte público" | |||
|
|||
Antes de dejar el poder, el intendente Bruera busca aprobar un Ordenanza para ceder los ramales de la LÃnea 307 al polémico empresario Osmar Corbelli, quien se quedarÃa con un monopolio en el transporte público de pasajeros en la Ciudad.
El acuerdo polÃtico y económico que unieron a Bruera con el empresario del transporte Osmar Corbelli ha puesto a los concejales en una encrucijada antes del recambio legislativo previsto para el próximo 10 de diciembre, en un año por demás cargado de cruces y polémicas.
Es que bajo la excusa de una supuesta crisis financiera, el oficialismo está buscando entregarle dos de los ramales más importantes de la LÃnea 307 (la LÃnea Este y la 506) a tres empresas, una de las cuales es accionista mayoritaria y propiedad de Corbelli.
Este polémico proyecto buscarÃa ser tratado este miércoles en la sesión del Concejo Deliberante, bajo artÃculo 14 (sin ser tratado en Comisión) y con el respaldo del bloque del Frente para la Victoria que tiene como presidente a Fabián Lugli y desde las sombras coordina Gabriel Bruera, el hermano del intendente saliente; quien es el impulsor de este negociado, en el Deliberativo platense.
Según confirmaron a Cadena BA fuentes del Concejo Deliberante, la propuesta que se habrÃa acordado entre Bruera y Corbelli antes de la derrota electoral de octubre último, responde a una "devolución de favores" que el Jefe Comunal tendrÃa con el empresario, quien hizo importantes aportes a la campaña de Pablo bruera y quiere cobrarlos antes del final de la gestión. Además el rumor de pasillo en el Palacio Municipal, es que en este nuevo monopolio del trasnporte público de colectivos locales, los Bruera a través de testaferros serÃan socios.
"La excusa que tiene la empresa LÃnea 307 es que se encuentran en crisis y no pueden pagarle los sueldos a los trabajadores y choferes, pero lo cierto es que buscan tratar sobre tablas este proyecto en una de las últimas sesiones del Concejo Deliberante, antes del recambio de autoridades", dijeron desde la oposición.
Para lograr los votos necesarios, Bruera y Corbelli estarÃan buscando "convencer" a integrantes de bloques opositores, los cuales de avalar esta polémica iniciativa dejarÃan al 80% de los micros de lÃnea de la ciudad bajo la órbita de un mismo empresario automotor.
Por si ello fuera poco, concejales de la oposición advierten que "en todo esto está metido el titular de la UTA, Oscar Pedroza", a quien lo acusan de ser parte interesada en la aprobación de este proyecto, dado que al mandamás de la UTA Seccional La Plata, se lo acusa de ser sindicalista y empresario a la vez.
Según lo esgrimido en el texto de la ordenanza, la LÃnea 307 quedarÃa bajo las firmas de Fuerte Barragán en un 2%, Micro Express en un 18% y Expreso La Plata en un 80%.
Justamente Expreso La Plata es una firma propiedad de Corbelli, quien ya tiene a su control una docena de empresas de colectivos locales, al manejar Unión Platense S.R.L., que tiene a su cargo las lÃneas 202, 214, 273, LÃnea Norte y Sur, entre otras unidades.
Al constatar semejantes irregularidades es que en el Concejo Deliberante buscar barajar otras opciones, las cuales incluyen un acuerdo entre las partes por 180 dÃas, que permita salir de esta crÃtica situación financiera y encontrar con el futuro gobierno, una salida a largo plazo entre el Estado Municipal y las empresas concesionarias del servicio de transporte público en la ciudad.
Como votarÃan los bloques
En caso que este miércoles, Pablo y Gabriel Bruera avancen con la iniciativa haciendo uso del Art. 14 del Reglamento de Concejo Deliberante, la UCR y Progresistas votarÃan en contra; Sebastian Tangorra y la edil del Movimiento Evita, Ludmila Kostiuk en contra; Marcela Farroni, "massista disidente al Bloque FR" y los ex massistas Gerardo JazmÃn y Javier Pacharotti en contra; mientras que la nota la darÃan Oscar Vaudagna, presidente del Bloque del FR y los ediles de ese bloque José Ramón Arteaga y Javier Garcia quienes siempre prestos a los "negociados" de la Ciudad apoyarÃan el tratamiento del proyecto. Se desconoce el voto de la concejal ultra k, Florencia Saintout y el concejal de Gonzalo Atanasof, Guillerno Renna también votarÃa favorablemente ya que es norma que corra en auxilio del "bruerismo".
Desde Cambiemos ante este nuevo atropello a los platenses por parte de la "familia" Bruera y el empresariado cómplice de la Cuidad, se emitirÃa un contundente comunicado y se estará evaluando hacer una presentación judicial, por suma de irregularidades.
CAGL
|