|
|||
Es ley la gratuidad de la Educaci贸n Superior | |||
|
|||
La iniciativa, que fue fuertemente impulsada por la Universidad Nacional de La Plata, define una profunda modificaci贸n de la controvertida Ley 24.521 de Educaci贸n Superior, en vigencia desde el a帽o 1995.
Esta modificaci贸n establece, entre otros criterios, la responsabilidad principal del Estado en el financiamiento de la educaci贸n superior y la gratuidad de los estudios de grado en las universidades p煤blicas. El proyecto aprobado ayer fue elaborado por la diputada Nacional Adriana Puiggr贸s (FPV), y hab铆a logrado la aprobaci贸n en Diputados en el a帽o 2013.
La autora del proyecto, la diputada Puiggr贸s agradeci贸 "el enorme apoyo de las autoridades de la UNLP", y destac贸 que "la aprobaci贸n del nuevo texto de la LES garantizada la responsabilidad principal del Estado en el financiamiento de la educaci贸n superior y la gratuidad de los estudios de grado en las universidades p煤blicas, cerrando definitivamente la puerta a cualquier pretensi贸n de arancelarlos".
Otra de las modificaciones m谩s profundas que se introdujeron a la Ley es la del Art铆culo 50, que se帽alaba que "en Universidades con m谩s de 50 mil estudiantes, el r茅gimen de admisi贸n, permanencia y promoci贸n de los estudiantes ser谩 definido a nivel de cada Facultad".
Al respecto, el vicepresidente institucional de la UNLP, Fernando Tauber, sostuvo: "Esta nueva norma viene a redefinir los alcances de la autonom铆a universitaria, para dejar bien en claro las responsabilidades que tiene la Universidad p煤blica con la sociedad".
fq
|