El oficialismo buscará convertir en ley el Presupuesto 2016
23-09-2025
28-10-2015 | hoy a las 13
El oficialismo buscará convertir en ley el Presupuesto 2016
Se debatirá el tributo al precio del cigarrillo, la prórroga de emergencia económica por dos años y los proyectos que ya fueron aprobados por Diputados.
El inicio del debate del Presupuesto 2016 en el Senado está previsto para hoy a las 13 y contempla un crecimiento de la economía del 3 por ciento, una inflación de 14,5 por ciento, un dólar promedio de 10,6 pesos y destinar el 60 por ciento de los recursos al gasto social.

Además establece que los gastos corrientes de capital ascenderán a un billón, quinientos sesenta y nueve mil cuatro doce millones noventa y un mil novecientos cincuenta y uno ($1.569.412.091.951) de pesos.

En tanto, los gastos totales consolidados del Sector Público Nacional sumarán una cifra proyectada de $1.705.076,6 millones en tanto que al descontar el gasto por intereses de la deuda pública, el gasto primario representa el 24,57% del PIB.

Por otro lado, el Impuesto a las Ganancias se estima que recaudará $482.325,3 millones, por el IVA $524.602,2 millones, por Bienes Personales $22.627,9 millones, por el tributo a los combustibles y gas natural 76.705 millones de pesos y por derechos de Importación y Exportación y Tasa de Estadística $131.317,8 millones.

Mientras que por el impuesto sobre los Créditos y Débitos en Cuentas Bancarias, se sumarán a la recaudación $120.182 millones, por el monotributo 6.987,8 millones de pesos, por bienes personales 22.627 millones de pesos, por impuestos internos 40.479 millones de pesos, y por contribuciones a la seguridad social 521.348,3 millones de pesos.

De acuerdo con lo informado por el gobierno nacional, más del sesenta por ciento del Presupuesto Nacional estará destinado al gasto social incluyendo los dos aumentos por año que se deben otorgar a las jubilaciones por la Ley de Movilidad Jubilatoria; las Asignaciones Familiares y la Asignación Universal por Hijo.

fq