|
|||
23-10-2015 | Elecciones 2015 | |||
Daniel Scioli: "Vengo a ofrecerle al pueblo argentino confianza y tranquilidad" | |||
|
|||
El gobernador bonaerense y candidato a presidente por el Frente para la Victoria (FpV), Daniel Scioli, cerr贸 la campa帽a oficialista con un discurso que tuvo como eje fundamental el futuro econ贸mico del pa铆s y, en ese sentido, anunci贸 que "los trabajadores y jubilados que ganen menos de 30.000 pesos de sueldo de bolsillo no pagar谩n el impuesto a las Ganancias".
En un Luna Park colmado por diferentes sectores del peronismo, Scioli se mostr贸 junto a su compa帽ero de f贸rmula Carlos Zannini, el candidato a gobernador bonaerense, An铆bal Fern谩ndez, y varios gobernadores y funcionarios nacionales, en un acto que cont贸 con un peque帽o show del cantante Ricardo Montaner, quien interpret贸 el jingle de campa帽a del sciolismo "Himno para la Victoria".
Ante los aplausos de los invitados y especialmente de los sindicatos presentes en las gradas, el gobernador bonaerense explic贸 que la medida se actualizar谩 por ley de acuerdo al porcentaje de incremento de la movilidad jubilatoria y que beneficiar谩 a 580.000 trabajadores y jubilados.
Asimismo, Scioli remarc贸 otra de sus propuestas de campa帽a en beneficio de los jubilados al se帽alar que la modificaci贸n del impuesto a las Ganancias "se suma" al compromiso de "devolverle el IVA a jubilados y beneficiarios de planes sociales, reafirmando nuestro compromiso con la redistribuci贸n del ingreso, lo que significa un aumento en sus ingresos del 21 por ciento".
"Me voy a romper el alma para alcanzarlo", lanz贸 el candidato oficialista a presidente del FpV que adem谩s se comprometi贸 a "incentivar el mercado interno y el consumo popular", a los que defini贸 "pilares fundamentales de este modelo".
En un reconocimiento a la gesti贸n de gobierno del ex presidente N茅stor Kirchner y la presidenta Cristina Fern谩ndez de Kirchner, Scioli consider贸 que "el 10 de diciembre asumiremos en un pa铆s ordenado, desendeudado y con paz social. Y tambi茅n con m谩s soberan铆a".
"El Frente para la Victoria ha hecho resurgir a la Argentina", al mismo tiempo que convoc贸 a sumarse a trabajar por el pa铆s a "los peronistas que se alejaron" y destac贸 los valores que comparte el espacio al que representa con el socialismo, el progresismo en general y el radicalismo.
"Hoy los candidatos terminamos de hablar. Que el domingo hablen las urnas", sostuvo en otra parte de su discurso y, en esa misma l铆nea, exhort贸 a "los j贸venes que hablen, a favor de las oportunidades; que se expresen las mujeres, que quieren ganar m谩s derechos y vivir sin miedos fuera y dentro de su casa".
En otra parte de su oratoria, manifest贸 que va "a convertir la lucha contra la inseguridad en una prioridad nacional y a invertir cada vez m谩s en educaci贸n".
Antes, su compa帽ero de f贸rmula, el secretario de Legal y T茅cnica de Presidencia, Carlos Zannini, cuestion贸 a la oposici贸n, a cuyos dirigentes calific贸 como "portadores sanos de ideas viejas" y denunci贸 que "tienen un sistema de denuncias y campa帽as sucias para que no nos dediquemos a un balance de lo hecho".
"Siempre tienen un peligro con el que asustarnos, juegan con la pol铆tica del susto para meter de contrabando pol铆ticas antipopulares" sentenci贸.
Zannini apunt贸 en particular contra el candidato de Cambiemos, Mauricio Macri, a quien describi贸 como "la cara del neoliberalismo, el modelo que nos hizo retroceder 20 a帽os de la historia argentina".
El primero en hacer uso de la palabra fue el jefe de Gabinete de Ministros y candidato a gobernador bonaerense, An铆bal Fern谩ndez, quien les pidi贸 a los militantes que se expresen "en cada uno de los lugares con las palabras justas" porque est谩n "construyendo una patria distinta", y resalt贸 que "Daniel Scioli y Carlos Zannini van a custodiar lo conseguido".
Adem谩s, el candidato a gobernador bonaerense enfatiz贸: "Ni N茅stor ni Cristina han persuadido con palabras, han persuadido con hechos y no se han rendido ante las estrategias de marketing", enfatiz贸 Fern谩ndez.
En el escenario estuvieron los gobernadores Juan Manuel Urtubey (Salta), Jos茅 Luis Gioja (San Juan), Luis Beder Herrera (La Rioja), Claudia Ledesma de Zamora (Santiago del Estero), Sergio Urribarri (Entre R铆os), Maurice Closs (Misiones), Francisco P茅rez (Mendoza), Jorge Sapag (Neuqu茅n), Alberto Weretilneck (R铆o Negro).
Entre los funcionarios nacionales estuvieron el secretario general de la Presidencia, Eduardo 'Wado' de Pedro; el ministro de Econom铆a, Axel Kicillof; el titular de Aerol铆neas Argentinas, Mariano Recalde; Agust铆n Rossi, ministro de Defensa; Carlos Tomada, titular de la cartera laboral; Oscar Parrilli, titular de la AFI; Juli谩n Dom铆nguez, presidente de la C谩mara de Diputados; y el director Ejecutivo de la Anses, Diego Bossio.
Adem谩s, participaron los intendentes Julio Pereyra (Florencio Varela), Alberto Descalzo (Ituzaing贸), Jorge Ferraresi (Avellaneda), y los sindicalistas Omar Viviani (Taxistas), Antonio Cal贸 (UOM), Jos茅 Luis Lingeri (Obras Sanitarias) y Andr茅s Rodr铆guez (UPCN), entre otros.
|