Stolbizer cerró su campaña con un recuerdo para Alfonsín y críticas a la UCR
20-09-2025
23-10-2015 | Elecciones 2015
Stolbizer cerr贸 su campa帽a con un recuerdo para Alfons铆n y cr铆ticas a la UCR
As铆 lo hizo en el cierre de campa帽a de Progresistas, donde repudi贸 al radicalismo que acept贸 ser parte de un eventual Gabinete del PRO "junto a un carapintada".
La candidata presidencial de Progresistas, Margarita Stolbizer, cerr贸 hoy su campa帽a con una reivindicaci贸n de los ideales defendidos por Ra煤l Alfons铆n en 1983, llam贸 al electorado a votar "por las convicciones" y repudi贸 al radicalismo que acept贸 ser parte de un eventual Gabinete del PRO "junto a un carapintada".

Con lo que pareci贸 ser una clara invitaci贸n al votante radical a apostar por Progresistas el pr贸ximo domingo en las urnas, el acto de Stolbizer, en la sala Pablo Neruda del Paseo La Plaza, arranc贸 en la oscuridad con la voz en off de Alfons铆n cuando recit贸 el Pre谩mbulo de la Constituci贸n Nacional, pocos d铆as antes de los comicios de 1983 que lo convirtieron en el primer presidente democr谩tico tras el fin de la dictadura.

Sobre el escenario, con un discurso que dur贸 25 minutos, Stolbizer busc贸 mostrarse como la 煤nica opci贸n social-dem贸crata, frente a competidores "que parecen demasiado conservadores", en alusi贸n a los principales aspirantes a la Casa Rosada, Daniel Scioli (FpV), Mauricio Macri (Cambiemos) y Sergio Massa (UNA).

"En Ra煤l Alfons铆n est谩n nuestras ra铆ces, fue el gran inspirador de 30 a帽os de democracia; es el responsable de las libertadas conquistadas y sigue siendo quien nos emociona", afirm贸 Stolbizer, la 煤nica candidata a presidenta de origen radical, que, de esa forma, insinu贸 ser la portadora del legado del ex presidente en la compulsa del domingo pr贸ximo.

De hecho, se comprometi贸 a "luchar por los principios del Pre谩mbulo" y a "hacer de la pol铆tica una herramienta para construir igualdad".

Fue all铆 que aprovech贸 tambi茅n para disparar contra el titular de la UCR, Ernesto Sanz, a quien distanci贸 de esa matriz alfonsinista y lo ubic贸 "sentado en una mesa de Gabinete del PRO junto a un carapintada", en alusi贸n a la posible designaci贸n como ministro de Defensa -en un eventual gobierno de Macri- de Juan Jos茅 G贸mez Centuri贸n, quien particip贸 de los levantamientos de Semana Santa, en 1987, y de Monte Caseros, en 1988, contra el gobierno de Alfons铆n.

Frente a una audiencia que la aplaudi贸 de pie cuando se emocion贸 y agradeci贸 "por primera vez" p煤blicamente a su familia por haberla acompa帽ado en su trayectoria pol铆tica, Stolbizer carg贸 nuevamente contra el llamado "voto 煤til" y pidi贸 a la ciudadan铆a que sufrague "positivamente, con libertad y responsabilidad".

Cuestion贸 a quienes "votan por alguien que no les gusta para embromar a otro" y a los que "creen que el problema del kirchnerismo se resuelve tap谩ndose la nariz y votando a Macri", o viceversa, votando a Scioli.

"Vamos a seguir adelante con cualquier resultado que tengamos el domingo", prometi贸 la titular del GEN, que tuvo el respaldo en la platea de toda la plana mayor del socialismo, con el gobernador santafecino Antonio Bonfatti, su sucesor Miguel Lifschitz; y el candidato a senador nacional, Hermes Binner a la cabeza; adem谩s del cordob茅s y compa帽ero de f贸rmula de Stolbizer, Miguel Angel Olaviaga, y los referentes de Libres del Sur, Victoria Donda y Humberto Tumini.

Poco antes del discurso de Stolbizer, la idea del voto por las convicciones qued贸 representada a trav茅s de la actuaci贸n de cuatro personas -entre ellas el acad茅mico F茅lix Lo帽-, quienes sintetizaron las bases program谩ticas del espacio, como la lucha por la igualdad, el trabajo, el salario digno, la defensa de g茅nero, la legalizaci贸n del aborto y los ideales de la social-democracia.