Cristina: "El compromiso que asume hoy Daniel es con el futuro"
19-09-2025
21-10-2015 | ELECCIONES 2015
Cristina: "El compromiso que asume hoy Daniel es con el futuro"
La Presidenta sostuvo que el candidato a presidente por el FPV "asume un compromiso con el futuro", al participar del encuentro en el que el mandatario bonaerense firm贸 un convenio con sus pares de provincias petroleras para fomentar la producci贸n.
La presidenta de la Naci贸n, Cristina Fern谩ndez de Kirchner sostuvo  que el candidato a presidente por el Frente para la Victoria (FpV), Daniel Scioli, "asume un compromiso con el futuro", al participar del encuentro en el que el mandatario bonaerense firm贸 un convenio con sus pares de provincias petroleras para fomentar la producci贸n de hidrocarburos.

Scioli firm贸 esta tarde un acta acuerdo con los gobernadores que integran la Organizaci贸n Federal de Estados Productores de Hidrocarburos (OFEPHI) en la que se comprometi贸 a poner en marcha un nuevo programa destinado a impulsar la producci贸n de gas que contempla abonar 5 d贸lares m谩s por cada mill贸n de BTU generado de manera excedente, respecto al precio que se pagaba a boca de pozo en el a帽o 2014.

En el encuentro, que tuvo lugar esta tarde en el hotel Alvear, en el barrio porte帽o de Recoleta, Cristina destac贸 que la energ铆a, los alimentos y la ciencia y la tecnolog铆a "son los tres vectores del crecimiento y el desarrollo del siglo XXI".

Tras abogar por "una presencia del Estado que termine siendo beneficiosa para todos", la presidenta remarc贸 que "este compromiso que asume hoy Daniel es un compromiso con el futuro", y se帽al贸 que el Estado "ha tomado el comando" de actividades relacionadas con la Energ铆a y que Argentina no quiere reprimarizar sus importaciones sino agregarles valor.

La mandataria subray贸 que gracias a "una pol铆tica de transporte, de energ铆a, de industrializaci贸n, de empleo y de consumo se ha ido conformando la posibilidad de que Argentina tenga este cuadro de crecimiento".

En este sentido, se refiri贸 al desarrollo de YPF, a la que calific贸 como "una de las 2.000 empresas m谩s importantes del mundo".

La Jefa de Estado sostuvo que la "recuperaci贸n de YPF" se dio "cuando comenzamos a tener d茅ficit energ茅tico, no fue una decisi贸n tomada a locas ni de car谩cter dogm谩tico", y dijo que "fue una decisi贸n basada en la necesitad de recuperar el control de un instrumento, el energ茅tico que ning煤n pa铆s pone en manos del mercado".

"Los que nos acusan de dogm谩ticos, est谩n mucho m谩s ideologizados que nosotros pidiendo el libre mercado", dijo en un pasaje de su discurso la mandataria al referirse a las cr铆ticas del empresariado sobre la intervenci贸n del Estado en la econom铆a.

La presidenta refiri贸 que, a pesar de la ca铆da del precio del petr贸leo, el gobierno nacional contin煤a pagando por encima del promedio internacional y explic贸 que la intervenci贸n p煤blica "siempre es desde los intereses nacionales", tras lo cual detall贸 que actualmente se les paga a los empresarios "m谩s que el precio internacional".

"Muchas veces se quejan de que el Estado interviene pero no escucho que se quejen en este caso" dijo y se帽al贸 que "hay empresarios que devinieron en candidatos opositores, que cuando hablaban como empresarios ten铆a hab铆a una clara inclinaci贸n contraria al gobierno".

"No es criticable ser opositor al gobierno, el problema es que los opositores se disfrazan de libremercadistas y no explican que est谩n alineados con otros sectores pol铆ticos", concluy贸.

La primera mandataria sostuvo adem谩s que "es imposible vivir en un pa铆s sin cr茅dito" y agreg贸 que "algunos que hablan de vivir en un pa铆s serio o normal dicen que el acceso al cr茅dito ser铆a una maniobra electoral y pareciera que quieren cr茅dito solamente para ellos, cuando lo serio o lo normal es que cr茅dito debe existir y ser accesible para todos los sectores de la vida ciudadana".

En el final de su discurso, y en clave electoral, Cristina asegur贸 hoy que la fuerza pol铆tica que lleg贸 al gobierno el 25 de mayo de 2003 "no puede detenerse, porque el pa铆s no puede detenerse, y menos con propuestas que s贸lo miran con la nuca" a la Argentina.

"Mi 煤nico inter茅s es que todo lo que hicimos no se pierda, que Argentina siga creciendo, que los trabajadores sigan teniendo trabajo y paritarias todos los a帽os, los jubilados su movilidad, que puedan viajar y cr茅dito para poder comprar", subray贸.

Del encuentro participaron los gobernadores Mart铆n Buzzi (Chubut), Oscar Jorge (La Pampa), Francisco P茅rez (Mendoza), Jorge Sapag (Neuqu茅n) y Alberto Weretilneck (R铆o Negro).

Acompa帽aron a Cristina durante el acto, adem谩s de Scioli que la precedi贸 en la palabra, el secretario de Legal y T茅cnica, Carlos Zannini; el jefe de gabinete, An铆bal Fern谩ndez; el secretario General de la Presidencia, Eduardo "Wado" de Pedro; los ministros de Econom铆a, Axel Kicillof; de Planificaci贸n, Julio De Vido; y de Industria, D茅bora Giorgi; y el CEO de YPF, Miguel Galluccio.