Protesta de Mesa de Enlace agropecuaria en Obelisco con apoyo de Macri
19-09-2025
14-10-2015 | Del campo a la ciudad
Protesta de Mesa de Enlace agropecuaria en Obelisco con apoyo de Macri
La protesta fue convocada por la Sociedad Rural Argentina (SRA), la Confederaci贸n Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro) y Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), cuyos directivos fueron los voceros de los reclamos sectoriales y recibieron el apoyo del candidato opositor.

Centenares de empresarios agropecuarios y ganaderos nucleados en la Mesa de Enlace protestaron contra las pol铆ticas del gobierno nacional hacia el sector, en un acto en pleno Obelisco de Capital Federal, en el cual plantearon consignas contra el Poder Ejecutivo y ensuciaron los alrededores con la presencia de animales y el reparto de leche, frutas y verduras, ante la presencia y apoyo del jefe de gobierno porte帽o y candidato presidencial de Cambiemos, Mauricio Macri.

La protesta fue convocada por la Sociedad Rural Argentina (SRA), la Confederaci贸n Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro) y Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), cuyos directivos fueron los voceros de los reclamos sectoriales y recibieron el apoyo de Macri para que, si es electo presidente, revertir谩 las pol铆ticas nacionales

Las pancartas, banderas y folletos repartidos a los presentes ten铆an la consigna "No maten al campo", al tiempo que reclamaron al un铆sono al gobierno que los funcionarios kirchneristas "se hagan cargo del Gobierno a partir del 10 de diciembre asuman la crisis que est谩 viviendo el interior productivo, para implementar urgentemente medidas que puedan revertirla".

Desde Coninagro se denunci贸 que  "la pol铆tica agropecuaria y econ贸mica aplicada durante los 煤ltimos 12 a帽os llev贸 al campo a una situaci贸n cr铆tica", ya que "m谩s de 95.000 productores agropecuarios dejaron la actividad desde 2002", al tiempo que "desapareci贸 un tambo por d铆a desde 2003".

El presidente de la Sociedad Rural, Luis Etchevehere, fue el protagonista m谩s pol铆tico del acto de protesta del campo, al ser vocero y adem谩s interlocutor ante el jefe de gobierno porte帽o y candidato presidencial de Cambiemos.

En su discurso, el jefe de la Rural plante贸 la necesidad "sincerar el valor del d贸lar" porque el retraso cambiaron est谩 afectando hace tiempo la rentabilidad de las econom铆as regionales; en t茅rminos m谩s llanos, pidi贸 y presion贸 por una devaluaci贸n urgente, que beneficiar谩 a sectores de exportaci贸n y afectar谩 el poder de compra de los asalariados.

"Mientras seguimos arrastrando malas condiciones cambiarias, el campo paga todos los impuestos m谩s las retenciones a los granos. Es el sector que m谩s aport贸", se帽al贸 el dirigente, para plantear la necesidad de ajustar el valor oficial del d贸lar porque "hoy nos estamos quedando afuera,  Argentina es un f贸rmula 1 al que le faltan las ruedas".

 Por su parte, el dirigente de CONINAGRO y candidato a diputado nacional por el frente UNA, Carlos Garetto, pidi贸 terminar "con la distorsi贸n de precios donde el productor recibe un valor muy bajo por su esfuerzo y por su trabajo y Do帽a Rosa termina pagando por los alimentos, un precio muy elevado en la g贸ndola".

Frente a este pedido de devaluaci贸n, Macri, quien se mostr贸 complaciente y apoy贸 la protesta, no se pronunci贸 en respuesta pero s铆 cuestion贸 la pol铆tica agropecuaria del gobierno nacional y anunci贸 que si llega a la jefatura de Estado quitar谩 las retenciones a las exportaciones.

"La situaci贸n del campo es el fracaso m谩s grande de la historia entre un Gobierno y el sector productivo", afirm贸 el jefe de gobierno, que apunt贸 "hoy los productores est谩n pasando por un momento muy dif铆cil. Sobre todo las econom铆as regionales".

"Lo bueno es que el 10 de diciembre vamos a empezar a trabajar en conjunto y desarrollar la econom铆a. Primero hay que comprometerse con reglas claras, cero retenciones a las econom铆as regionales y verdadero un plan de infraestructura", concluy贸 Macri.