|
|||
14-10-2015 | Conferencia Mundial de los pueblos sobre Cambio Climático y Defensa de la Vida | |||
Jorge Cuello: “El capitalismo es el responsable de los desequilibrios en la naturaleza” | |||
|
|||
Entre los días 10 y 12 de octubre el abogado y secretario de la Catedra Libre José G. Artigas para la integración de la Universidad de La Plata, Jorge Cuello, participo como expositor en el Panel referido a las amenazas del capitalismo contra la vida en el marco de la Conferencia Mundial de los Pueblos Sobre el Cambio Climático (CMPCC) realizada en la Universidad del Valle (Cochabamba - Bolivia) la cual fuera convocada por el Gobierno del presidente Evo Morales, en el cual estuvo acompañado por Juan Pablo Vismara, subsecretario de Promoción del Desarrollo Sustentable de la Nacion y Juan Hoffmaister del South Centre de Costa Rica.
La CMPCC tuvo como objetivo marcar una agenda de debate y discusión en forma previa a la cumbre de las Naciones Unidas sobre cambio climático que se realizara en el mes de diciembre en Paris y en la cual representantes de los gobiernos de todos los países del mundo negociaran las medidas a adoptar para afrontar los impactos negativos de las alteraciones ambientales planetarias.
En este sentido manifestó que "los anuncios que han hecho los países más contaminantes como EEUU, China y los países de la Unión Europea, son propuestas aisladas y las migajas de fondos para financiar acciones de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en países de desarrollo se parecen a las indulgencias que otorgaba la Iglesia Católica para lavar los pecados de sus fieles ante el desastre ambiental que ya han provocado a nivel planetario".
En su intervención manifestó que "el capitalismo ha generado un aumento creciente de la pobreza y las desigualdades sociales, un poder creciente en favor de las multinacionales y en detrimento de la política y los gobiernos como medios de transformación social, y es el responsable de las alteraciones y los desequilibrios en la naturaleza, muertes por enfermedades curables o evitables y la destrucción y la muerte provocada por las inútiles guerras para apropiarse de los recursos naturales".
|