Macri fue denunciado 214 veces desde que asumió como jefe de Gobierno porteño
21-09-2025
13-10-2015 | IRREGULARIDADES PRO
Macri fue denunciado 214 veces desde que asumi贸 como jefe de Gobierno porte帽o
Entre las acusaciones que pesan sobre el  candidato presidencial de Cambiemos hay presentaciones que le adjudican la comisi贸n de "estafa y asociaci贸n il铆cita"; "abuso de autoridad y violaci贸n de deberes de funcionario p煤blico"; "enriquecimiento il铆cito"; "falsificaci贸n de documentos p煤blicos"y "amenazas y abandono de personas", entre otras.
Mauricio Macri  acumula 214 denuncias en su contra desde que asumi贸, en 2007, la gesti贸n al frente de la Ciudad de Buenos Aires hasta la actualidad, seg煤n consigna un informe elaborado por el portal El Destape.

Entre las acusaciones que pesan sobre el ex presidente de Boca hay presentaciones que le adjudican la comisi贸n de "estafa y asociaci贸n il铆cita"; "abuso de autoridad y violaci贸n de deberes de funcionario p煤blico"; "enriquecimiento il铆cito"; "falsificaci贸n de documentos p煤blicos"y "amenazas y abandono de personas", entre otras.

La semana pasada, Macri result贸 denunciado otra vez, en esta ocasi贸n por la legisladora de Nuevo Encuentro Gabriela Cerruti, quien considera que el titular del Ejecutivo porte帽o incurri贸 en "omisi贸n maliciosa y falsedad ideol贸gica" al presentar su declaraci贸n jurada patrimonial ante la Oficina Anticorrupci贸n (AO).

Cerruti sostuvo que la documentaci贸n oficializada por Macri, en su condici贸n de postulante presidencial, es distinta a la declaraci贸n jurada correspondiente al ejercicio 2014 de su gesti贸n en la Ciudad.

Macri sigue procesado en una causa por escuchas ilegales en la que est谩 involucrado desde mayo de 2010 como integrante de una "una asociaci贸n il铆cita" avocada a espiar a particulares.  Por esta causa se encuentran al borde del juicio oral el ex esp铆a y ex
empleado del ministerio de Educaci贸n de la Ciudad, Gerardo Ciro James; el ex ministro de Educaci贸n porte帽o, Mariano Narodowski, el comisario Jorge 'Fino' Palacios y su sucesor Osvaldo Chamorro. Palacios, quien fue designado por Macri para poner en funciones la Polic铆a Metropolitana, es juzgado en la actualidad por el encubrimiento del atentado a la AMIA, ocurrido en julio de 1994.

En el informe que se presenta el sitio web se rese帽a que tanto Macri como la vicejefa de Gobierno, Mar铆a Eugenia Vidal y el responsable de prensa del Ejecutivo de la Ciudad, Miguel de Godoy, se encuentran denunciados por "lavado de activos, peculado y falsificaci贸n de documentos" por Carlos Valenzuela, titular del canal 4 de Posadas.

Valenzuela ratific贸 ante la Fiscal铆a Federal N潞 1 de Posadas que su emisora no recibi贸 dinero por parte del Gobierno de la Ciudad, tal como surge de los documentos de la propia administraci贸n. En tanto que en el Juzgado de Instrucci贸n n潞 18, se tramita una causa en la cual se investiga al ministro de Seguridad, Guillermo Montenegro, por contrataciones por parte de la cartera que dirige con una consultora.

Otro de los integrantes del gabinete de Macri que est谩 investigados por la Justicia son el ministro de Cultura de la Ciudad, Hern谩n Lombardi, y el director de la Fundaci贸n Ceppa, Matteo Goretti, por lavado de activos.  En la Fiscal铆a de Instrucci贸n n煤mero 14 a cargo de Pablo Recchini se cursa una investigaci贸n contra Juan Pablo Piccardo, titular de SBASE, por "administraci贸n fraudulenta, cohecho e incumplimiento de los deberes de funcionario p煤blico en la compra de 86 vagones de Subte de Buenos Aires al
Metro de Madrid".

El Destape tambi茅n recuerda el caso del candidato a intendente de Mor贸n por el PRO, director asociado de la consulta Poliarqu铆a y esposo de Vidal, Ramiro Tagliaferro. Esa consultora fue contratada por el Gobierno de la Ciudad, lo que resultar铆a incompatible por tener en su directorio al marido de la vicejefa porte帽a.

Todos estos casos se suman adem谩s a las imputaciones que pesan sobre el periodista Fernando Niembro por contrataciones irregulares que su productora, La Usina, efectu贸 con la Ciudad por un monto de $ 21 millones. Las repercusiones de este caso y sus derivaciones judiciales, determinaron que el periodista deportivo resignara la candidatura a diputado nacional por el PRO en la provincia de Buenos Aires.