|
|||
12-10-2015 | mar del plata | |||
Amplia participación en el Encuentro Nacional de Mujeres | |||
|
|||
Este nuevo Encuentro Nacional de Mujeres en Mar del Plata, fue declarado de interés por la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires y por la Municipalidad de General Pueyrredón.
En esta oportunidad, como telón de fondo, un doble asesinato en la ciudad atlántica tiñó los debates que giraron en torno a la problemática de la violencia de género en todas sus formas y ámbitos; institucional, doméstico y sexual. Las vÃctimas marplatenses fueron Carmen Salinas de 38, cuya ex pareja tenÃa restricción y la mató delante de sus hijos, y Claudia Sposetti de 47 años.
En tanto, la idea que rigió los talleres y charlas fue la de intercambiar experiencias y convertir los problemas individuales en un problema social y colectivo para poder revertir y avanzar en una dirección de igualdad.
Asimismo, las preocupaciones que congregaron a las mujeres tuvieron como trasfondo las condiciones profundas en que es tratado el rol femenino en la sociedad, como la discriminación, las polÃticas patriarcales, el hecho de que la mujer no pueda decidir sobre su cuerpo, como es el caso del aborto. Además, tópicos como violencia, sexualidad, divorcio vincular, salud, anticoncepción, trata, prostitución, estudiantes, jefas de familia, desocupación, crisis social, organizaciones barriales, recursos naturales, pueblos originarios y campesinas, fueron orientadores de diálogo entre las diferentes organizaciones participantes.
Un antecedente cercano en tiempo y espacio, de esta numerosa movilización, fue la participación en las calles del 3 de junio pasado convocada bajo el lema #NiUnaMenos. Pero años atrás, que en 1985, en el paÃs africano de Kenia, un grupo de mujeres argentinas participó en la clausura de la década de la mujer. A su regreso surgió la necesidad de autoconvocarse para tratar la problemática especÃfica de la mujer, debido a la discriminación en el rol que se le asigna en la sociedad.
Un año más tarde, con mil participantes, se iniciaron los encuentros que se desarrollaron cada vez con mayor éxito y concurrencia, de forma autoconvocada, horizontal, federal, autofinanciada, plural y con espÃritu democrático.
Esta trigésima edición del Encuentro Nacional de Mujeres contó con la represión por parte de la PolicÃa e InfanterÃa, a un grupo de mujeres que formaban parte de una de las columnas que participaba de la marcha, quienes habÃan desviado su recorrido para realizar un escrache contra la Catedral de Mar del Plata, y a favor del aborto. Esta última actividad del Encuentro tuvo la presencia de referentes del Frente para la Victoria, trabajadoras del pescado de la fábrica Fripur, la organización de izquierda Pan y Rosas Uruguay, que se suma a la de Argentina, México, Brasil y el Estado español.
fq
|