|
|||
11-10-2015 | ELECCIONES 2015 | |||
AnÃbal Fernández: "Scioli va a ser presidente y yo voy a ser gobernador" | |||
|
|||
El jefe de Gabinete de la Nación y candidato a goberndor bonaerense del FPV, Anibal Fernández sostuvo que no le presta atención a las encuestas y está convencido de que el el 25 de octubre triunfará y sera el próximo en sentarse en el "Sillón de Dardo Rocha" y dentro de sus propuestas planteó un "plan maestro de rutas y caminos rurales". Además dio por seguro que Scioli será presidente y a Cristina le imaginó un futuro en la polÃtica internacional.
"No presto atención a las encuestas. Yo tengo que ofrecer una alternativa, una propuesta tentadora para concitar la atención del electorado bonaerense; lo que me interesa es eso. El 25 a la noche se cuentan los porotos", comenzó diciendo AnÃbal Fernández, entrevistado por José Di Mauro, para Diario Popular
El candidato a gobernador bonaerense del Frente para la Victoria dijo que el "no ataca a Solá" y sostuvo: "El sÃ, vive tratando por todos los medios de lograr que yo le preste atención y de alguna manera lo suba a un ring imaginario para dar una pelea que no estoy dispuesto a dar".
Respecto a MarÃa Eugenia Vidal, la candidata de "Cambiemos", reafirmó "que no conoce la Provincia" y "necesita un GPS para ir a Avellaneda".
También aseguró que él quiere que a los chicos adictos a la droga "se curen" y los otros los "quieren meter preso".
Sobre si Scioli va a hacer un presidente de transición, Anibal Fernández manifestó: "Es una falta de respeto a Scioli. En la Legislatura de la Provincia hay muchÃsimos diputados y senadores que son de La Cámpora, o kirchneristas, como se querrÃa decir en este caso, jamás le obstaculizaron una sola ley, nunca".
- Usted ha dicho que le lleva 10 puntos de ventaja a Vidal...
- No presto atención a las encuestas. Yo tengo que ofrecer una alternativa, una propuesta tentadora para concitar la atención del electorado bonaerense; lo que me interesa es eso. El 25 a la noche se cuentan los porotos.
- Ustedes tuvieron una interna que por momentos fue áspera dentro del Frente para la Victoria.
- Es la primera vez en la historia de la provincia de Buenos Aires que hay una interna para elegir gobernador. Y ninguno de nosotros es de arriar con un palito, con lo cual las cosas se muestran como se muestran, y bueno, cuando terminó en algún momento hay que recomponer lo mejor posible y eso hicimos.
- Felipe Solá le tiró para las PASO con munición gruesa, y usted le contestó en igual medida, pero ahora como que no lo ataca. Se dice que es porque le conviene que él crezca y le saque votos a Vidal, ¿es as�
- ¿Qué yo no lo ataco? No lo ataqué nunca a Solá, no me interesa. Ni lo ataqué antes, ni lo ataco ahora... El sÃ, vive tratando por todos los medios de lograr que yo le preste atención y de alguna manera lo suba a un ring imaginario para dar una pelea que no estoy dispuesto a dar. Que él haga su vida y trate de hacer lo mismo que estoy haciendo yo, y si su oferta es mejor que la mÃa, me ganará, y si mi oferta es mejor que la de él, le ganaré yo.
- ¿En el caso de MarÃa Eugenia Vidal..?
- Va a ser lo mismo.
- Usted dijo que necesitaba un GPS para la Provincia...
- Y sÃ, si no conoce la Provincia, no sabe ni siquiera qué es. Para ir a Avellaneda pone el GPS, pero no es un agravio... Es un hecho fáctico de la realidad.
- Se especuló en su momento con la posibilidad de recrear una suerte de nuevo Fondo del Conurbano.
- No, yo no planteo eso. Yo he hablado con Scioli varias cosas que sà nos interesan desarrollar en común. Ojalá el hombre y la mujer de la provincia de Buenos Aires se de cuenta de lo que yo planteo: es fundamental que gane Scioli, porque serÃa la primera vez que tenemos como presidente un hombre que viene de ser gobernador de Buenos Aires y que conoce los problemas de la provincia, lo cual es fundamental. Bueno, trataremos de resolver muchas de las cosas en conjunto, no necesariamente con un Fondo del Conurbano.
- Scioli habló de inversiones por 30.000 millones de dólares para los próximos años, hablemos de inversiones en la Provincia.
- Nosotros tenemos mucho por invertir en la Provincia. Uno de los temas principales, que vengo planteando con absoluta claridad y dureza, es el plan maestro de rutas y caminos rurales. Cuando hablamos de eso, hablamos de cosas que son de muchos años y que es imperioso encontrarles respuestas. Como estamos hablando de la ruta 33, que va de Rosario a BahÃa Blanca, una ruta angosta, hay que resolver ese tema por la producción y por el cuidado de nuestros hombres y mujeres que transitan por ella. De la misma manera la ruta 3, que cruza todo el sur de la provincia; o la 5, entre Luján y Pehuajó; o la ruta 70, que apenas entra de La Pampa, debiera llegar hasta Bragado y es de tierra; o la ruta 50, que hay que repararla en buena parte; o la 30, que va de Roque Pérez a Las Flores, y hay que encontrarle una respuesta porque ni la traza tiene... O la ruta del cereal, que va entre la 86 y la 33; la terminación de la 6, entre la avenida 44 en La Plata, toda la circunvalación para llegar al puerto.
- ¿Y eso se puede hacer con recursos propios?
- Propios o con la Nación, pero vamos a encontrar el financiamiento para poder hacerlo.
- ¿Qué opinión le merecen los comentarios que le recomiendan a Scioli a esconderlo durante la campaña?
- ¿A quién?
- A usted.
- Una pelotudez... Las encuestas serias, las serias, Aurelio, o PoliarquÃa, o Haime, en todas está claro que ni me aporta, ni le saco, y yo no le aporto ni le saco. En las tres está muy medido ese tema, con lo cual la pelotudez corre por cuenta de los malintencionados que quieren sacarle ventaja a la situación...
- ¿Cómo serÃa la relación con Scioli presidente?
- La mejor. La mejor.
- En la Provincia se gana por un voto de diferencia, asà que convengamos que tiene más posibilidades usted de ser gobernador, que Scioli de ganar en primera vuelta...
- No, no, Scioli va a ser presidente y yo voy a ser gobernador.
- Ahora, eventualmente si ganara Macri...
- No, no está entre mis planes. Ni lo analizo.
- ¿Qué opinión le merece el acto que realizó Macri con el peronismo esta semana?
- Nada, no me interesa nada lo que está haciendo; no me interesan ni sus reuniones, ni con quién se reúne, ni mucho menos que lo hagan a la sombra de un teórico monumento a Juan Perón, donde ese señor seguramente no sabe ni quién es Juan Perón, ni la importancia que tiene, ni en su vida ha llevado a la práctica ni una de las polÃticas de Juan Perón...
- Usted sigue insistiendo con el tema de la despenalización del consumo de droga...
- SÃ, pero ya no hablo más del término. El término confunde, la gente no lo entiende muy bien, entonces lo que digo es una cosa mucho más simple; hay montones de pibes que consumen determinadas sustancias, y yo le pregunto a cualquiera: tenemos que tomar una decisión, de un lado están los que quieren que el pibe vaya preso, y del otro estamos los que queremos que el pibe se cure, que salga de la primer detención que tiene, que es la de la adicción. Yo quiero que el pibe se cure, no quiero que vaya preso, eso es lo que digo yo.
- ¿Intentó algún acercamiento con el Papa?
- No, tampoco tuve alejamiento, ¿por qué tengo que acercarme a lo que no tengo que alejarme?
- Todo el mundo se ha sacado fotos y ha buscado algún contacto...
- Tengo fotos con el Papa, sÃ. He ido con la Presidenta de la Nación y me ha distinguido con su gesto de muy buena manera, como suele hacerlo él. Pero yo no creo que tengamos que usarlo como si fuese un brazo de palanca para la polÃtica. Estoy podrido de los que vienen acá a manifestar que son amigos del Papa... El único amigo Papa que conocen es Emiliano Papa, que juega de marcador de punta para Independiente...
- ¿Y qué opina de la versión que decÃa que el Papa preferÃa a Julián DomÃnguez?
- Otra pelotudez... El Papa resulta que va a Kosovo, a tratar de ponerle fin a los conflictos; discute el tema de Ucrania y Rusia; se pone al frente de una discusión con Israel y reclama el Estado Palestino; se pone en el medio de las FARC y Colombia para colaborar en la solución, y arrima a Estados Unidos y Cuba para levantar el bloqueo... ¿Y se va a poner a pensar en un candidatejo de su paÃs?... Es tan estúpido en sà mismo que el que pensó es un ser sin cerebro... ¿Puede pensar que alguien que está al servicio de la humanidad y que es el pastor de 1.200 millones de fieles, puede estar pendiente de un candidatejo? Es una locura eso.
- Se habla mucho de cambiar el sistema electoral para 2017, pero siempre se ha hablado a nivel nacional. Si usted fuera gobernador...
- ¿Qué tipo de formato, qué es lo que quieren cambiar?
- Se habla mucho del voto electrónico...
- No, conmigo no cuenten. Ningún voto electrónico.
- ¿Y un sistema de boleta única, algo as�
- Tampoco, los resultados son malÃsimos. La mejor forma la seguimos teniendo ahora, por ahà algún dÃa encontramos un formato que sea más sencillo, más sensato para trabajar en consecuencia, pero por ahora el mejor es el que tenemos; no hay ninguno que lo pueda mejorar.
- ¿Y la eternización de los intendentes?
- Lo dice la Constitución de la provincia de Buenos Aires. Si alguna vez hubiera alguna modificación, habrÃa que ponerla a debate. Nunca me molestó, ni siquiera la reelección de los gobernadores. Estados Unidos tuvo muestras gráficas bien contundentes, y todos los miran como si fuesen la panacea. Clinton fue tres veces gobernador de Arkansas, antes de ser presidente de la Nación.
- ¿Cómo se hace para que la provincia no sea tan dependiente del poder central?
- Hacerla mucho más consolidada y mucho más viable. Hay que ponerse a trabajar para eso.
- ¿Va a debatir con los otros candidatos?
- Si por debate se entiende el papelón que hicieron el otro dÃa, ni lo sueñen... Yo no me presto para ese mamarracho.
- ¿Qué piensa de los que hablaron de Scioli como un presidente de transición?
- Que es una falta de respeto a Scioli. En la Legislatura de la Provincia hay muchÃsimos diputados y senadores que son de La Cámpora, o kirchneristas, como se querrÃa decir en este caso, jamás le obstaculizaron una sola ley, nunca.
- Normalmente en el peronismo siempre el presidente es el que maneja el partido, ¿lo harÃa Scioli?
- El partido no tiene valor para nosotros, más que una herramienta electoral. El radicalismo discute polÃticas públicas en el partido, nosotros no. No le asigno ningún valor, por lo menos desde mi concepción. ¿Formé parte del partido? SÃ, me han invitado y he formado parte, para acompañar, pero no es una cosa que a mà me quite el sueño. Puedo no estar perfectamente, por lo menos para los que concebimos la vida de la polÃtica como un esquema movimientista, no como un partido polÃtico.
- ¿Cómo se imagina a Cristina a partir de diciembre?
- ¿Cómo se la imaginan a Cristina, cortando rosas y atendiendo nietos? No, nadie, Cristina es una dirigente superestructural del máximo nivel mundial, muy respetada en el mundo. Seguramente tendrá muchas cosas por hacer en distintos lugares sobre esa base. No, no, seguramente su futuro no son las rosas y los nietos; seguramente es la polÃtica internacional.
|