|
|||
10-10-2015 | Nueva Ruralidad | |||
3000 J贸venes de CANPO de todo el pa铆s comprometieron su apoyo a la f贸rmula Scioli-Zannini | |||
|
|||
Desde la organizaci贸n del evento expresaron que los j贸venes de la CANPO de todo el pa铆s "nos reunimos en apoyo de la formula Scioli - Zannini para seguir construyendo la 'Nueva Ruralidad' porque queremos ser protagonistas del desarrollo y la industrializaci贸n de nuestro campo".
En el panel de apertura participaron Carlos Tomada, ministro de Trabajo; Juli谩n Dom铆nguez, presidente de la C谩mara de Diputados de la Naci贸n; Guillermo Martini, director general del Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Agrarios (RENATEA) y coordinador nacional de la CANPO y los diputados nacionales Roberto Feletti y Gloria Bidegain.
En representaci贸n de los j贸venes completaron el panel Hern谩n Escudero, secretario general de la juventud de la CGT; Mat铆as Zalduendo, secretario nacional de la Juventud de la CTA; Leonardo Moyano, referente nacional del Movimiento de Participaci贸n Estudiantil -MPE-; Federico Salcedo, de la Juventud Peronista para la Victoria y Mar铆a Paula Gim茅nez, referente nacional de la juventud de la CANPO.
Juli谩n Dom铆nguez record贸 que "la CANPO surgi贸 como la expresi贸n profunda del interior y viene trabajando junto a los productores, las cooperativas, los estudiantes, los trabajadores y profesionales en la industrializaci贸n de la ruralidad", lo que signific贸 "un verdadero cambio de paradigma pol铆tico y productivo en nuestro pa铆s".
Por su parte Carlos Tomada se帽al贸 que los argentinos "estamos enfrentando hoy una coyuntura hist贸rica en la que debemos optar por avanzar en el modelo de desarrollo con inclusi贸n construyendo sobre lo construido o volver al desempleo e inequidades de la d茅cada infame".
Para finalizar Guillermo Martini parafrase贸 a N茅stor Kirchner concluyendo que "cuando la juventud se pone en marcha el cambio es inevitable. Y cuando se mantiene en movimiento el cambio es irreversible".
En ese sentido afirmaron que para la CANPO el desarrollo significa Soberan铆a Territorial, arraigo en nuestros pueblos, Soberan铆a Cient铆fico-Tecnol贸gica, Soberan铆a Energ茅tica e Integraci贸n Regional.
Durante la tarde se desarrollaron talleres simult谩neos convocados bajo la consigna "Victoria de la Juventud Agraria Organizada" se debatieron distintos ejes que hacen al Desarrollo de la Nueva Ruralidad, entre los que se destacan: Cooperativismo e Industrializaci贸n; Comercializaci贸n y Log铆stica; Soberan铆a Tecnol贸gica y Valor Agregado en Origen; y, Organizaci贸n de los trabajadores del sector agroalimentario y agroindustrial.
|