|
|
|||
| 28-09-2015 | optimista | |||
| La Plata, Valeria Amendolara sobre Obras Hidráulicas : “Están en un 60 % de las obras para su culminación” | |||
|
|||
"Las obras vienen avanzando muy bien, hay 44 puntos diferentes de obras en simultáneo, si han licitado diferentes obras en simultaneo, para que puedan ir avanzando paralelamente en los distintos tramos y los distintos arroyo", dijo la diputada provincial del FPV, Valeria Amendolara, al referirse al estado de las obra hidráulicas para la Región Capital.
"Aproximadamente podemos decir que están en un 60 % de las obras para su culminación, son obras de gran envergadura y lleva la mayoría cerca de dos años en completarse. Se viene avanzando muy bien, tanto en el Arroyo 'El Gato', como en los derivadores tanto de la Av. 143 como la 31, el Arroyo 'Maldonado', el Arroyo 'Carnaval' y 'Martin' que son de la zona norte, también los arroyos que involucran las zonas de Berisso y Ensenada", puntualizó la legisladora provincial platense.
"La tarea de la Comisión va a ser continuar con este seguimiento y la evaluación para que las obras, más allá de en manos de quien recaiga el Gobierno de la Provincia y cuáles sean los funcionarios, sigan avanzando",afirmó, la diputada provincial en diálogo radial con el periodista, Juan Alfaro.
"En general van a continuar porque los fondos de toda esta primera etapa, están garantizados, el dinero está, se está ejecutando normalmente en función de los avances de las obras", anunció Amendolara.
"Los funcionarios que vengan van a tener, sencillamente, que seguir con un trabajo que ya está proyectado", enfatizó.
"Va a quedar, para este nuevo pedido de financiamiento, esta autorización de endeudamiento, que vamos a estar votando seguramente la semana que viene en la Cámara de Diputados, para ampliar el presupuesto para culminar las obras, están faltando algunas cuestiones que no fueron planificadas", dijo Amendolara.
"Vamos a autorizar la búsqueda del dinero, y el endeudamiento. La Provincia tiene que salir a buscar, que seguramente termine siendo con fondos nacionales, como fueron estos dos mil millones que se dio en un primer tramo, y ahora estamos hablando de 1185 millones de pesos, que se necesitan para que las obras se terminen completamente y que todo el sistema hídrico de la región funcione correctamente", concluyó la legisladora del FPV por la Sección Capital.
|