|
|||
El Papa colabor贸 en las negociaciones de paz en Colombia | |||
|
|||
"Estoy muy contento, siempre quise eso. Habl茅 dos veces con el presidente (Juan Manuel) Santos y no s贸lo yo. La Santa Sede trat贸 de ayudar como pod铆a", asegur贸 el pont铆fice argentino al ser interrogado sobre el compromiso de paz alcanzado la semana pasada entre el gobierno de Colombia y la guerrilla de las FARC.
"Cuando supe la noticia de que el acuerdo final ser铆a firmado en marzo, dije al Se帽or: haz que llegue marzo, que se cumpla lo prometido, porque faltan peque帽as cosas, aunque la voluntad la tienen las dos partes", agreg贸.
Tanto el gobierno colombiano como la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) han reconocido la autoridad moral del papa Francisco y su rol clave al haber lanzado desde Cuba el 20 de septiembre pasado un llamado en el que instaba
a las partes a no permitir que las negociaciones fracasaran.
"Hay que esperar hasta marzo para que se firme el acuerdo definitivo y que queda pendiente el asunto de la justicia internacional", agreg贸.
El gobierno y las FARC dieron un paso significativo hacia el fin del conflicto armado que azota a Colombia desde hace 50 a帽os al sellar el mi茅rcoles en La Habana la creaci贸n de una "jurisdicci贸n especial para la paz". El acuerdo excluye la concesi贸n de amnist铆as por cr铆menes de guerra y cr铆menes de lesa humanidad y est谩 dise帽ado, entre otras cosas, para poner fin a la impunidad por los cr铆menes m谩s graves.
fq
|