Cristina tiene que ser reelecta y enfrentar a todo este arco opositor que, si bien presenta distintos candidatos, tiene el denominador común de invitar a la Argentina a volver al pasado, a una democracia para pocos, a las recetas que ya fracasaron", asegura MartÃn Sabbatella, tras recorrer las ciudades de Tandil y OlavarrÃa.
" />
|
|||
01-08-2011 | Candidato a gobernador bonaerense | |||
MartÃn Sabbatella: “Se define si avanzamos o no | |||
|
|||
- ¿Qué prevé que suceda con las internas abiertas y su espacio en la provincia de Buenos Aires? - Nosotros no tenemos encuestas. Salimos a la campaña con vocación de mayorÃa, de gobierno y al mismo tiempo estamos convencidos del valor que tiene el tiempo en la construcción polÃtica de una fuerza que es relativamente nueva. En Morón no hay dudas de que Lucas Ghi va a ser reelecto y que continuará con el proceso de transformación que se inició en el año '99. Nuevo Encuentro está realizando la campaña como lo hemos hecho siempre: cara a cara, cuerpo a cuerpo, conversando nuestra propuesta con cada uno de los vecinos en cada una de las ciudades. Nuestro eje central es la campaña por la reelección de Cristina. La Argentina está recorriendo un rumbo extraordinario y el Nuevo Encuentro está llevando a cada rincón de la provincia de Buenos Aires una propuesta que plantea que hay que defender el rumbo que expresa la actual presidenta. - ¿Cree que el gobierno de Daniel Scioli va en la dirección contraria a ese rumbo? - Nosotros entendemos que es importante poner en sintonÃa al territorio bonaerense con lo que está viviendo el paÃs, con los grandes debates nacionales. Esto no lo expresa el actual gobierno provincial y hemos construido una alternativa que coloca a la provincia en el mismo camino, con la misma vocación transformadora. - ¿Considera que estas primarias lo favorecen para batallar contra la estructura del PJ? - Más que la primaria o la elección general, lo que establecimos como estrategia es construir herramientas polÃticas nuevas. Porque vemos que las estructuras tradicionales en muchos casos están ancladas en lo viejo, están degradadas y no expresan lo que alguna vez expresaron. Nuevo Encuentro es una fuerza polÃtica que se construye como alternativa a estas estructuras pero nutriéndose de esas identidades históricas. Somos una fuerza que se alimenta de las distintas tradiciones y culturas polÃticas que conforman el campo nacional y popular de la Argentina. Es una fuerza en la que si venÃs del peronismo te sentÃs cómodo, al igual que si venÃs del radicalismo, del socialismo o de distintos sectores, porque es una fuerza que se nutre dialogando con la historia. El peronismo hace rato que rompió las fronteras del PJ y se expresa en distintos lugares, también en Nuevo Encuentro. Por eso el debate en Buenos Aires no es Nuevo Encuentro versus peronismo porque éste también se pronuncia en nuestro partido. - ¿Cuál es el desafÃo de Nuevo Encuentro para las próximas elecciones? - Me parece que el debate inaugurado por Néstor Kirchner en 2003 tendrÃa que permitir construir una nueva fuerza polÃtica acorde a esas mismas discusiones. Nosotros no nos consideramos los únicos sino una parte de ese todo que hay que construir. Hay hombres y mujeres en distintos espacios polÃticos que tenemos la misma mirada. Con algunos nos encontraremos en este proceso electoral y con otros será más adelante, pero el desafÃo es sà o sà encontrarse. |