López Muntaner: “Aníbal Fernández es un fiel defensor del proyecto Nacional y Popular”
14-11-2025
23-09-2015 | Elecciones 2015
López Muntaner: “Aníbal Fernández es un fiel defensor del proyecto Nacional y Popular”
El senador provincial del Frente para la Victoria denunció una campaña sucia contra el candidato a gobernador del FPV. Defendió a Aníbal Fernández y lo calificó de "uno de los mejores militantes que acompañaron a Néstor y Cristina". Además cuestionó el rol de la justicia y recordó a su hermano desaparecido en la trágica Noche de los Lápices.
Emilio "Taka" López Muntaner, senador provincial platense opinó sobre las elecciones del próximo 25 de octubre y dijo que "empezamos a ver una campaña con un tono muy fuerte en materia de denuncias y de metodologías poco esperables en un año electoral".

Asimismo, en declaraciones radiales, López Muntaner explicó que este tipo de campaña "se da producto del tránsito de una transición de un liderazgo de Cristina Kirchner, que se retira del Estado pero que siempre va a estar, con un recambio y una continuidad de la mano de Daniel Scioli, con la idea de seguir profundizando el proyecto y las medidas que se llevan a cabo desde el 2003".

De la misma manera, "Taka" López Muntaner sostuvo que "tenemos una oposición que se ha encargado de tensar más de lo debido, con metodologías y denuncias que nos demuestran que hasta el 25 de octubre vamos a tener este tipo de campaña en vez de una que se debata cuáles son las propuestas de país"

"La oposición no tiene mucho por decir, especialmente en materia económica y social, y su estrategia va a pasar por desprestigiar" agregó el senador kirchnerista.

Respecto al rol de la justicia, el legislador provincial expresó que "ha sido parte de mantener el status quo de un sector de la sociedad y fundamentalmente se encargó de actuar cuando se trata de investigar aquellos que son los más débiles de la sociedad y los mas marginado, sin embargo, cuando hay que hacerlo con personas vinculadas con el poder aparece una justicia cómplice".

Y sentenció que "para el fortalecimiento de la democracia, debería haber una transparencia y un recambio de las estructuras dentro del Poder Judicial".

En la misma línea, sobre el candidato a gobernador Aníbal Fernández, Emilio López Muntaner lo definió como "uno de los mejores militantes y dirigentes que acompañaron a Néstor Kirchner y que luego lo siguieron haciendo tanto en el Ejecutivo como en el Legislativo a Cristina". 

El dirigente platense del FPV explicó que los ataques que sufre el postulante a la gobernación bonaerense "tiene que ver con su lealtad y su compromiso con la defensa del proyecto Nacional y Popular".

Sin embargo, afirmó que "tenemos que seguir trabajando porque a partir del 25 de octubre en el país, en la provincia de Buenos Aires y en cada municipio, está en juego la continuidad de un modelo y una forma de hacer política y de un proceso de integración de Argentina en un marco regional latinoamericano".

"Todo lo que venimos escuchando y lo que vamos a seguir haciéndolo, como denuncias de fraude electoral, de vinculaciones con el narcotráfico y la crueldad de nuestros dirigentes, están dentro del marco de una campaña que apunta al desprestigio y a la desinformación" apuntó el legislador.

La Noche de los Lápices

Por otro lado, el senador del FpV y hermano de Francisco López Muntaner, uno de los chicos desparecidos en la trágica Noche de los lápices habló sobre ese día y la recordó como "la más oscura y trágica" y añadió que "a pesar del dolor que pasamos, queremos seguir manteniendo una llama viva de toda esa militancia que dio su vida para construir una sociedad mejor".

El legislador provincial aseguró que "la militancia del ´70 que transitó la Argentina fue cruzada por un proceso de ideales, con la idea de cambiar el mundo, con un protagonismo muy grande de la juventud, con una mochila de responsabilidades muy grande producto de este escenario".

"Esos jóvenes se caracterizaban por tener muchos ideales y muchas convicciones, ser muy humanitarios y solidarios con el otro" aclaró.

"Panchito" 

Emilio "Taka" López Muntaner describió a su hermano "Panchito" como "un referente", y destacó que "a pesar de que era un chico que iba a jugar a la pelota, siempre estaba tratando de organizar, y de buscar la unidad y las cosas que fortalecen al grupo"

"Siempre busque la protección en él", resaltó.

Finalmente, Emilio López Muntaner enfatizó que esa generación "era maravillosa y le ha hecho mucho mal a la sociedad Argentina haberla perdido, porque hubiesen sido los dirigentes de nuestra democracia con el valor de la transparencia y la renovación política".