|
|||
En Chile son ocho los muertos y un millón de evacuados por el sismo | |||
|
|||
En las provincias andinas argentinas el sismo tuvo una magnitud de entre 5 y 6 grados en la escala Mercali Modificada (mide la intensidad con la que el sismo es percibida en cada lugar mientras que la de Richter mide la magnitud del siniestro por la cantidad de energÃa liberada) y de 3 grados de esa misma escala en la ciudad de Buenos Aires.
Por su parte, el gobierno chileno manifestó que "debemos lamentar la pérdida de las cinco personas que ya se han informado y agregar otras tres, haciendo un total de ocho los fallecidos".
Las nuevas vÃctimas fatales fueron identificadas como Isabel del Carmen Jopia GarcÃa, de Coquimbo, MarÃa Esmeralda Menay Carvallo y Félix Jesús Aguilera Tapia, de 19 años, quien perdió la vida durante un rodado de rocas en Monte Patria, detallaron.
La Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) informó ayer que las otras personas fallecidas son Lissette Araya Silva, de 35 años, que murió a raÃz del derrumbe de un techo; Victoria Gloria Jofré, de 20 años, por un deslizamiento de rocas y Luis Damaris, de 67 años, Renato Salazar DÃaz, de 91 años, y Humberto Fernández, de 81 años, afectados por paro cardÃaco.
Por otro lado, Chile canceló el alerta por tsunami, según lo informó el propio funcionario y el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA).
El organismo del paÃs trasandino emitió un boletÃn a las 6.19 de hoy en el que indicó que canceló la alama de tsunami "para todo el territorio nacional", aunque indicó que el nivel del mar podrÃa sufrir variaciones de entre 30 centÃmetros hasta un metro que "pueden afectar las embarcaciones y personas que se encuentren en actividad".
|