Noche de los Lápices: La Plata recordó la historia y también celebró "nuevos derechos" conquistados
11-07-2025
16-09-2015 | Marcha multitudinaria
Noche de los L谩pices: La Plata record贸 la historia y tambi茅n celebr贸 "nuevos derechos" conquistados
Este aniversario tiene la particularidad de fusionar Memoria, con Alegr铆a y Reflexi贸n. A 39 a帽os de la Noche de los l谩pices, la Presidenta inform贸 sobre el proyecto nacional de ley de juventudes, mientras que el Gobernador puso en marcha el Boleto estudiantil en la provincia.
La conmemoraci贸n de la Noche de los L谩pices suma a帽o tras a帽o, cada vez m谩s j贸venes que, al canto de "somos de la gloriosa juventud peronista, somos los herederos de Per贸n y de Evita. A pesar de las bombas, de los fusilamientos, los compa帽eros muertos, los desaparecidos, no nos han vencido", se congregan en la marcha platense.

En esta ocasi贸n, la concentraci贸n parti贸 de Plaza Italia, pasando por Plaza San Mart铆n, hasta llegar al edificio de Obras P煤blicas de calle 7 entre 58 y 59. Siete cuadras, sin exagerar, y a riesgo de quedar corta, fueron las que ocuparon las columnas de las agrupaciones, encabezadas por la Uni贸n de Estudiantes Secundarios (UES), con Emilce Moler, como m谩ximo exponente de la lucha, quien sobrevivi贸 en aquella larga noche del 76.

M谩s atr谩s se alzaban las banderas de La C谩mpora, con sus caracter铆sticos paraguas que bailaban al ritmo de los redoblantes y los vientos, para ser seguidos por numerosas agrupaciones como Kolina, MUP, Movimiento Peronista, Miles; as铆 como tambi茅n por la Federaci贸n Universitaria de La Plata (FULP) y la Federaci贸n de Estudiantes Secundarios (FES), que en esta oportunidad agrup贸 a estudiantes de todo el territorio bonaerense.

El aniversario n煤mero 39 de la noche de los l谩pices se celebr贸 en medio de un contexto cargado de nuevas leyes que, desde el gobierno nacional y el provincial, anunciaron los respectivos mandatarios. Por su parte, la  presidenta de la Naci贸n, Cristina Fern谩ndez de Kirchner, dio a conocer ayer el proyecto de ley de juventudes; mientras que el Gobernador bonaerense, Daniel Scioli, en la tarde de hoy brind贸 un acto en el Teatro Argentino de La Plata en el que celebr贸 la puesta en funciones del Boleto estudiantil gratuito en la provincia de Buenos Aires, a partir del pr贸ximo ciclo lectivo 2016.

Este escenario socio-pol铆tico que atraviesa el pa铆s, se pudo ver plasmado en las voces de los representantes de una juventud organizada, que milita en las escuelas, con proyecciones que exceden los espacios delimitados por los edificios de las instituciones educativas, formando parte de una juventud consciente de que "la patria es el otro", y de una resistencia natural a ser catalogados como "juventud perdida". Idea que resume la frase que se hizo ver en la pantalla gigante que se alzaba en el fondo del escenario montado para el festejo: "Que no te la cuenten".

En ese sentido, Abril de Rosa de la UES La Plata, se帽al贸: "Compa帽eras del colegio, quer铆a agradecerles que est茅n todos ac谩, quiero reivindicarlos por estar ac谩. Se cumplen 60 a帽os de la primera vez que intentaron vencernos, en el 56 cuando bombardearon al pueblo argentino intentando derrocar a Per贸n. Eso les molesta, la felicidad del pueblo. No nos pudieron vencer en el 76 con la Reorganizaci贸n Nacional, y esta juventud est谩 decidida a liberar la patria, y en ese camino vamos. Somos hijos de la gloriosa resistencia de la Juventud Peronista". 

Asimismo, destac贸 la idea de inclusi贸n y participaci贸n de los j贸venes en la vida pol铆tica: "Ayer, nuestra presidenta Cristina, la presidenta coraje, fue muy clara, es la presidenta de los corazones, y la vamos a llevar en el coraz贸n por m谩s que deje de ser la presidenta. Ella es quien propuso la ley de juventud, para que ning煤n liberal quiera venir a sacarnos por decreto, lo que logramos. Este es el sue帽o que ten铆an los chicos de la noche de los l谩pices".

En tanto, Emilce Moler, comenz贸 sus palabras entre ovaciones y c谩nticos: "Ustedes se criaron pr谩cticamente con las maravillosas pol铆ticas del kirchnerismo, y a veces pienso que es dif铆cil explicar lo que vivimos nosotros, por eso quiero hacer un fuerte reconocimiento a compa帽eros de la UES de Bellas Artes, que llevan sobre sus espaldas a帽os de c谩rceles, que son ex detenidos an贸nimos, quienes hoy siguen militando, y llevando la bandera con los 25 nombres de compa帽eros desaparecidos, ellos pueden ayudar a dar cuenta de las cosas que vivimos".

Luego sigui贸: "Son 40 a帽os de militancia, eso quiere decir que cuando uno abraza la causa no la deja nunca m谩s, porque fue reconocerse en el otro, sentir que alzabas la voz del otro para los que no tienen voz. Para eso milit谩bamos nosotros, para vivir cada d铆a mejor, 茅ramos alegres, no quer铆amos morir".

Al mismo tiempo, reflexion贸 sobre la condici贸n de ser joven hoy, y la compar贸 con la juventud de su 茅poca: "Nosotros no pudimos ser j贸venes, nos arrebataron la juventud, en seguida fuimos subversivos, presos, ex detenidos, exiliados, liberados, militantes de derechos humanos, familiares, testigos, y cuando quisimos volvimos a disfrutar en el 2003. Nunca fuimos j贸venes, ustedes s铆, porque hay un Estado que los protege, que d铆a a d铆a les da derechos, los cuida y les da derechos".

Para cerrar sus potentes palabras, Emilce impuls贸 a la juventud a tener memoria y apostar a la construcci贸n colectiva del pa铆s: "Que no me hablen de la grieta, 驴O no hubo grieta cuando nos llevaban en ese fat铆dico 76? 驴No estuvo dividida la sociedad en los 80 y 90 cuando breg谩bamos por "Memoria, Verdad y Justicia", y a estas marchas ven铆amos en absoluta soledad? Que no me vengan a decir que esto es una dictadura, que me vengan a decir, y les explico lo que es una dictadura. Hoy hay libertad, alegr铆a, se puede decir de todo como nunca, defendamos esto cada d铆a de nuestras vidas. Por la alegr铆a de los j贸venes, tengamos memoria colectiva y construyamos esta Argentina promisoria", seg煤n consign贸 Diario Platense.