|
|||
11-09-2015 | chile | |||
Hoy se cumplen 42 a帽os del golpe a Salvador Allende | |||
|
|||
La Armada, el Ej茅rcito y la Fuerza A茅rea, a las que se les sum贸 el general Augusto Pinochet, comenzaron el siniestro camino de la dictadura m谩s sangrienta de Latinoam茅rica, con el apoyo de los Estados Unidos. Tras el Bombardeo al Palacio de la Moneda, Allende se suicid贸 y sus colaboradores fueron neutralizados.
Como en todos los casos de los pa铆ses en los que la dictadura militar derroc贸 presidentes elegidos por el pueblo, luego de una masiva desclasificaci贸n de documentos estadounidenses sobre el golpe de Estado en Chile en 1999 y el a帽o 2000 confirm贸 la responsabilidad de Washington en el derrocamiento de Allende.
Los documentos de la CIA, el Pent谩gono, el departamento de Estado y el FBI se帽alaron que desde la elecci贸n de Allende en 1970, el entonces presidente Richard Nixon autoriz贸 al director de la CIA, Richard Helms, a socavar al gobierno chileno por temor a que el pa铆s se convirtiera en una supuesta "nueva Cuba", excusa anticomunista que EEUU utilizaba ampliamente en los medios de comunicaci贸n de la regi贸n.
Asimismo, la agencia realiz贸 operaciones encubiertas en Chile desde 1963 a 1975, primero para impedir que Allende fuera electo y luego para desestabilizar su gobierno. Los documentos tambi茅n revelaron que la CIA pag贸 35.000 d贸lares a un grupo de militares chilenos implicados en el asesinato del general Ren茅 Schneider, comandante en jefe del Ej茅rcito y fiel a Salvador Allende.
Otro punto en el que Chile presenta coincidencias con los otros pa铆ses de la zona que sufreiron los arrebatos de sus derechos constitucionales, fue el rol que cumpli贸 la prensa en dicho contexto. Durante el gobierno de Salvador Allende, los medios de comunicaci贸n masivos desempe帽aron un papel fundamental en cuanto a la formaci贸n de criterio de la poblaci贸n. Prensa, radio y televisi贸n apoyaron abierta y directamente a la derecha e izquierda chilenas polarizando las diferencias entre ambos sectores.
Por otra parte, durante las campa帽as presidenciales de 1970, la prensa de derecha, por ejemplo, comenz贸 una campa帽a publicitaria contra la coalici贸n de la Unidad Popular que ten铆a como objetivo desacreditar al socialismo y despertar el miedo entre la poblaci贸n chilena.
En su 煤ltimo discurso erigido al pueblo chileno, Allende sostuvo con firmeza y convicci贸n: "Quiz谩s sea 茅sta la 煤ltima oportunidad en que me pueda dirigir a ustedes. La Fuerza A茅rea ha bombardeado las torres de Radio Portales y Radio Corporaci贸n. Mis palabras no tienen amargura, sino decepci贸n, y ser谩n ellas el castigo moral para los que han traicionado el juramento que hicieron: Soldados de Chile, comandantes en jefe y titulares..., el almirante Merino... m谩s el se帽or Mendoza, general rastrero que s贸lo ayer manifestara su solidaridad y lealtad al gobierno, tambi茅n se ha denominado director general de Carabineros.
Ante estos hechos s贸lo me cabe decirle a los trabajadores: Yo no voy a renunciar. Colocado en un tr谩nsito hist贸rico, pagar茅 con mi vida la lealtad del pueblo. Y les digo que tengo la certeza de que la semilla que entreg谩ramos a la conciencia digna de miles y miles de chilenos no podr谩 ser segada definitivamente. Tienen la fuerza, podr谩n avasallarnos, pero no se detienen los procesos sociales ni con el crimen ni con la fuerza.
La historia es nuestra y la hacen los pueblos".
Seg煤n consign贸 Diario Platense
|