Senador Martini: “Las obras hidráulicas en La Plata van más allá de una gestión gubernamental”
15-11-2025
31-08-2015 | Comisión Bicameral de Control
Senador Martini: “Las obras hidráulicas en La Plata van más allá de una gestión gubernamental”
 El senador y Presidente de la Comisión Bicameral de control de las obras hídricas aclaró que la Provincia está realizando las obras necesarias y que "se deben complementar con planes para la reubicación de las familias que se viven en las veras de los arroyos". Finalmente, opinó sobre la interna del oficialismo en la capital provincial y confirmó que participará en el acto de lanzamiento de Bruera y Aníbal Fernández.
El senador provincial del Frente para la Victoria dialogó con "No es lo ke parece" por Radio Plus - FM 96.7 de La Plata. yCadenaBA y realizó un raconto de su actividad como presidente de la Comisión Bicameral de control de las obras hídricas en La Plata.

Luciano Martini aclaró que la Legislatura autorizó en 2013, por pedido del gobernador, que la provincia se endeude por 1.973 millones de pesos para que se lleve adelante un plan de saneamiento de las cuencas que vierten aguan en La Plata y en la Región Capital.

A partir de allí, sostuvo que "la Presidenta de la Nación, tomó la decisión de que el Gobierno Nacional sea quien financie estas obras millonarias, a través de un convenio de financiación con el gobernador Scioli, donde los Ministerios de Economía y Infraestructura de Provincia y Nación se encargarían de las obras en La Plata".

"La misma iniciativa autorizó un control en la ejecución y la fiscalización de las obras hidráulicas a través de una Comisión Bicameral que la integran todos los partidos políticos con representación en ambas Cámaras, donde actualmente, somos 10 miembros y tuve el honor de ser designado como presidente" agregó el senador platense.

El legislador provincial afirmó que "junto a todos los partidos políticos intentamos generar una separación muy clara para no involucrar las obras con las discusiones políticas electorales y llevar adelante un control serió y la más objetivo posible, para que se convierta en una política de Estado que trascienda lo gobiernos".

Asimismo, Martini opinó que "las obras van a trascender a la actual presidenta y al gobernador, y es por eso que es necesario que se controle, se fiscalice y se generen aportes, incluyendo a los vecino, que aportan su control permanente, como las asambleas de inundados". 

Respecto al estado de las obras en La Plata, el presidente de la comisión bicameral manifestó que "se han ejecutado físicamente más de 950 millones de los 1.973 millones que incluye el presupuesto de las obras, con más de 40 puntos de obras y con mejoramientos visibles en los arroyos".

Por otra parte, el senador del FpV adelantó que "se va ampliar el financiamiento y va a ser presentado por el gobernador Scioli en más de 1.185 millones de pesos para realizar obras complementarias que incluyen puentes que cruzan el arroyo El Gato y para financiar el derivador de Calle 31".

"Este proyecto cuenta con un aval de forma unánime de la comisión bicameral, donde los tres senadores de La Plata del FpV y los diputados oficialistas y opositores, avalaron la necesidad de que las obras vayan más allá de una gestión gubernamental" explicó.

Frente a las declaraciones del candidato a intendente del Frente Renovador, José Arteaga, quién cuestionó la falta de obras en el arroyo  Maldonado, el senador Luciano Martini expuso que "la ciudad se divide en tres grandes bloques, el norte que incluye el arroyo Rodríguez y el Carnaval donde las obras están avanzando normalmente. El arroyo del Gato es otra, donde se ve las mejoras con las obras, Y el último bloque es el sur, donde está el arroyo Maldonado, se ha avanzado en las obras en muy buen ritmo, sin embargo, existen muchos canales que abrazan ese arroyo y se confunde. En el Maldonado, las obras aguas abajo están avanzando y somos testigos como comisión porque vamos a visitarlas".

En la misma sintonía, el legislador provincial subrayó que "los legisladores opositores también saben de estas obras, porque sus asesores viajan permanentemente con nosotros  a visitarlas y también son consientes que faltan mínimamente 6 meses de trabajo en el arroyo Maldonado".

Martini, señaló que "las obras son necesarias", sin embargo, insistió que "se deben complementar con planes concretos que incluyan la reubicación de las familias que se encuentran en las veras de los arroyos y que la ciudad comience a tener una estrategia clara de ordenamiento urbano".

"Todos estamos de acuerdo en que las obras están avanzando y hemos recuperado una energía a través del control para que se lleven a cabo de la mejor manera, y sea quien sea el que gane las elecciones, sabe que tiene la obligación de continuar con estas obras" concluyó el senador.

Elecciones 2015: El rol del peronismo en La Plata

El legislador, miembro de la agrupación Frente Amplio Peronista, quienes apoyaron la candidatura de Florencia Saintout a la intendencia, opinó sobre las elecciones de octubre y confirmó que trabajarán "para que el peronismo gane".

Sobre el acto de lanzamiento de las candidaturas de Aníbal Fernández a gobernador y de Pablo Bruera a Intendente en La Plata, el senador aclaró que "ante todo soy un militante del peronismo y luego de las agrupaciones políticas dentro del partido, es por eso, que recibí el llamado de invitación de nuestro candidato a presidente Daniel Scioli, junto a Aníbal Fernández y al intendente Pablo Bruera y por supuesto vamos a participar".

Luciano Martini planteó que "entendemos en La Plata, que tenemos que lograr que nuestro gobernador se convierta en presidente y que el peronismo retenga la gobernación". Además, reconoció que "también hay que recalcar que la interna de la ciudad entre Bruera y Saintout ya pasó y que se está haciendo las reuniones en virtud de buscar amalgamar los proyectos políticos".

"Hay que buscar, a partir del proyecto nacional que nos conduce, un proyecto de ciudad que sea compartido por las agrupaciones que integran el peronismo en La Plata" destacó y finalizó que "durante esta semana, se verá si ese proceso logra su objetivo, que es la unidad del peronismo en la ciudad para ganar en octubre y seguir avanzando en lo hecho y mejorando lo que se hizo mal".