|
|||
27-08-2015 | la mas grande desde la II Guerra mundial | |||
Se realiza la Cumbre de los Balcanes para solucionar la mayor inmigración de la historia | |||
|
|||
La reunión se produce un dÃa después de que Merkel volviera a calificar de "abyectos" los actos de violencia xenófobos en su paÃs, y en medio de crÃticas a la Unión Europea por la ausencia de una respuesta coordinada a la crisis. Entre los participantes en la cumbre figuran Macedonia y Serbia, las dos naciones por las que transita el mayor número de migrantes hacia Europa occidental, en la llamada "ruta de los Balcanes".
En tanto, el ministro serbio, Ivica Dacic señaló en conferencia de prensa."Nos enfrentamos a la mayor crisis de refugiados desde la II Guerra Mundial. Es una verdadera migración de pueblos, y Serbia y Macedonia son los paÃses de tránsito".
"La UE debe traer un plan primero y solo después pedirnos a nosotros hacer algo. Voy a ser muy directo. Estamos soportando la peor parte del problema", añadió.
HungrÃa se ha convertido en el mayor punto de entrada de los migrantes que llegan por tierra, sin embargo ese paÃs no participa en la cumbre de Viena.
Los migrantes continuaban afluyendo en masa a HungrÃa desde la frontera serbia, y un nuevo récord fue establecido ayer con la llegada de 3.241 personas. Entre estos refugiados, en su mayorÃa originarios de Siria, Afganistán y Pakistán, figuran 700 niños. Desde inicios de año, HungrÃa recibió un flujo de migrantes sin precedentes con más de 140.000 llegadas, es decir, más del doble del total de 2014.
Por su parte, el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, instó ayer en ParÃs a "los paÃses, en Europa y en otros lados, a mostrar compasión y hacer mucho más para superar la crisis".
fq
|