|
|
|||
| 20-08-2015 | Iniciativa del Diputado Golía | |||
| Los hospitales bonaerenses deberán tener "Payamédicos" por Ley | |||
|
|||
La nueva norma promulgada bajo decreto del Gobernador de la provincia de Buenos Aires, establece que todos los servicios de terapia pediátrica de los hospitales bonaerenses deben contar con un payaso de hospital.
La iniciativa, impulsada por el Diputado del Frente para la Victoria, DarÃo GolÃa, está inspirada en el médico estadounidense Hunter Adams, más conocido como "Patch" Adams, protagonizada por el fallecido actor Robin Williams.
El texto promulgado bajo el decreto 533 establece que "cada Servicio de Terapia Pediátrica deberá contar con un servicio de especialistas en el arte de clown o payasos hospitalarios que de acuerdo a la Autoridad de Aplicación reúna las condiciones y requisitos para el desarrollo de su tarea".
La ley aclara que los "payamédicos", que prestarán un servicio social y percibirán honorarios como cualquier trabajador formal, no necesariamente deben ser médicos.
Desde hace años, en el Hospital de Niños "Sor MarÃa Ludovica" de La Plata y en otros de la Capital federal, la Asociación Civil AlegrÃa Intensiva, Payasos de Hospital, trabaja con niños internados y su entorno para que superen, a través de juegos y humor, situaciones traumáticas.
"La capacidad de la risa mejora el acto médico y esto ha sido cientÃficamente demostrado cuando se descubre que el cortex cerebral libera impulsos eléctricos negativos un segundo después de comenzar a reÃr, cuando nos reÃmos el cerebro emite información necesaria para activar la secreción de encefalinas, que poseen propiedades similares a la morfina, con capacidad de aliviar el dolor", explicó GolÃa al fundamentar la ley.
Además, el legislador recordó que existe en el mundo una corriente denominada "Humanización Hospitalaria" que persigue la idea de que los pacientes sean abordados desde un enfoque integral, "evitando las etiquetas médicas", las divisiones entre sano y enfermos.
|