Fuerte acatamiento al paro de "Canillitas" en reclamo contra Clarín, La Nación y ADBA
13-07-2025
17-08-2015 | hoy lunes
Fuerte acatamiento al paro de "Canillitas" en reclamo contra Clar铆n, La Naci贸n y ADBA
El paro de los Canillitas, de este lunes comenz贸 con un fuerte acatamiento y es en reclamo de paritarias y el pago del 40 por ciento del precio de tapa. Siendo los principales cuestionamientos para Clar铆n, La Naci贸n y Perfil. "A pesar de los fuertes aprietes, el acatamiento al paro es casi total", se帽al贸 Carlos Alfredo Vila, miembro del secretariado del Sindicato que lo nucl茅a.
La medida forma parte de un plan de lucha organizado por el Sindicato de Diarios y Revistas (Sivendia), que encabeza el diputado nacional Omar Plaini, y se har谩 indefinidamente todos los feriados nacionales hasta que las patronales "se sienten a negociar".

Los puestos de diarios y revistas de la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano Bonaerense se encuentran cerrados este lunes durante toda la jornada como consecuencia de un paro general del gremio que los nuclea en reclamo de que las empresas participen de la mesa paritaria del sector y de la recuperaci贸n del pago del 40 por ciento del precio de tapa.  "A pesar de los fuertes aprietes, el acatamiento al paro es casi total", manifesto a trav茅s de su cuenta de twitter, Carlos Alfredo Vila, miembro del secretariado de Sivendia..

El paro forma parte de un plan de lucha organizado por el Sindicato de Diarios y Revistas (Sivendia), que encabeza el diputado nacional Omar Plaini, y que tiene como prop贸sito aplicar esta medida de fuerza todos los feriados nacionales en forma indefinida hasta que las patronales "se sienten a negociar en la mesa paritaria" de la actividad convocada por el Ministerio de Trabajo de la Naci贸n.

El secretario de Prensa de la organizaci贸n sindical, Mart铆n Cruz Bargas, denunci贸 que "el sector empresarial es comandado por el Grupo Clar铆n y desobedece a la cartera laboral neg谩ndose a negociar paritarias ya en cinco oportunidades consecutivas"..

Las patronales de los diarios est谩n representadas por la Asociaci贸n de Diarios de Buenos Aires (ADBA), que agrupa, entre otros, a los diarios Clar铆n, La Naci贸n y la Asociaci贸n Federal de Editores de Diarios de la Rep煤blica Argentina (AFERA), donde se encuentran enrolados 脕mbito Financiero, Cr贸nica y Diario Popular.

"El paro se lleva a cabo este 17 de agosto y todos los feriados nacionales hasta que las editoriales se sienten a la mesa paritaria", se帽al贸 Bargas y a帽adi贸 que tampoco se realizar谩n los repartos a domicilio.

La decisi贸n de parar los feriados nacionales fue adoptada por una masiva asamblea de trabajadores realizada el 22 de julio 煤ltimo en respuesta a la negativa empresarial de constituir la mesa paritaria.

El jueves pasado, Plaini denunci贸 a las distribuidoras de diarios por intentar intimidar a los afiliados al SIVENDIA con m茅todos extorsivos, que incluy贸 el pago de 2 pesos por diarios para romper la huelga del lunes, "pero lo 煤nico que lograron es la indignaci贸n de los compa帽eros y tener m谩s fuerza para adherir al paro".

"Trataron de abortar nuestro paro ofreci茅ndoles plata a los canillitas por ese d铆a, los ha indignado m谩s a los compa帽eros", manifest贸, al tiempo que resalt贸 que "esta acci贸n canallesca ya la intentaron hacer cuando peleamos por el 7 de noviembre (D铆a del Canillita) cuando nos ofrecieron el 100 por ciento del precio de tapa con tal de que los compa帽eros trabajaran y la respuesta fue el 99 por ciento de acatamiento al paro".

Dijo tambi茅n que "las patronales se reh煤san a participar de la paritaria, poni茅ndose en una situaci贸n totalmente ilegal, despu茅s de haber sido citadas reiteradamente por el Ministerio de Trabajo desde noviembre del a帽o pasado a mayo de este a帽o".

"Se reh煤san a negociar colectivamente que es una pr谩ctica desleal de acuerdo con la Ley 23.551 y el art铆culo 53 de la norma", subray贸.

En este marco, el dirigente sindical record贸 que el porcentaje de tapa que cobraban los canillitas era del 40 por ciento y las patronales lo bajaron al 32 por ciento en el a帽o 2001, destacando que en los 煤ltimos nueve a帽os desde que Plaini conduce el SIVENDIA en 2006 se lanzaron doce medidas de fuerzas para la recuperaci贸n de ese porcentaje.

"No es que esto lo hacemos ahora, porque ya lo venimos reclamando a trav茅s de petitorios, movilizaciones y paros desde hace tiempo, y las patronales ahora claramente act煤an al margen de la ley", sostuvo.

Para Pla铆ni, los empresarios de la actividad "est谩n desconociendo los convenios de la Organizaci贸n Internacional del Trabajo (OIT) 98 y 154 que fueron ratificados por nuestro pa铆s y desoyen al Ministerio de Trabajo de la Naci贸n".

Los medios nacionales que pagan el 40 por ciento del precio de tapa de los diarios, reclamado por el SIVENDIA, son BAE, Buenos Aires Herald, Cr贸nica y Tiempo Argentino.

"Pero nosotros no s贸lo reclamamos el porcentaje sino que exigimos un 谩mbito paritario para discutir esto, porque los propios informes que tiene la Direcci贸n de Diarios y Revistas del Ministerio de Trabajo de la Naci贸n indican que nuestros ingresos han ca铆do en los 煤ltimos cinco a帽os un cincuenta por ciento", puntualiz贸.

Al respecto, el dirigente sindical explic贸 que los ingresos en la actualidad de los canillitas "est谩n sujetos s贸lo al precio de tapa mientras que ellos, Clar铆n, La Naci贸n y Perfil, hoy tienen sumas siderales de ingresos por la parte publicitaria".