Más de 1.600 evacuados por desbordes de ríos y pronóstico de lluvia hasta el miércoles
10-07-2025
07-08-2015 | Desolador
Más de 1.600 evacuados por desbordes de ríos y pronóstico de lluvia hasta el miércoles
Las situaciones más preocupantes de inundaciones con vecinos evacuados y autoevacuados, se dan en San Antonio de Areco, Luján y Arrecifes, al tiempo que en el Conurbano hay situaciones límite en barrios de La Plata, Berisso,  Florencio Varela, Ensenada, Quilmes, Berazategui y La Matanza,  entre otros distritos.    

En tres días llovió lo que corresponde a 3 meses para la época del año, lo cual provocó los desbordes de los ríos Areco y Luján y en partes de la ribera del río de La Plata, por lo cual en la provincia de Buenos Aires ya hay más de 1.600 evacuados y un desaparecido, con el agravante de que el pronóstico indica que las malas condiciones persistirán hasta por lo menos el martes de la semana próxima.

Las situaciones más preocupantes de inundaciones con vecinos evacuados y autoevacuados, se dan en San Antonio de Areco, Luján y Arrecifes, al tiempo que en el Conurbano hay situaciones límite en barrios de La Plata, Berisso,  Florencio Varela, Ensenada, Quilmes, Berazategui y La Matanza,  entre otros distritos.    

En Luján el desborde del río ya llevó el agua a pocas cuadras de la basílica, en una postal ya repetida para el distrito, aunque sin llegar al desastre de 2011; el nivel del río supera los 3 metros y medio (en la gran inundación superó los 5 metros).

Según informó Defensa Civil, en Pilar fueron evacuadas unas 1.000 personas, otras 300 en San Antonio de Areco, 200 en Luján y 130 en Arrecifes. Los damnificados pasaron la noche en centros municipales, gimnasios y escuelas, donde recibieron atención médica, alimentos calientes y ropa seca.

En San Antonio de Areco se da la particularidad de que el hospital está inundado completamente, por las anegaciones que tienen lugar en los barrios Canuglio, Amesfil y Don Pancho; en Luján, el barrio Olivera, San Fermín, La Loma, Villa del Parque y Padre Varela. En Pilar resultaron afectados por la crecida del río los barrios Villa Verde, Río Luján, Amancay y Manzanares. Se da el caso más grave por la desaparición de un nene de 11 años que cayó de un puente precario de madera que se rompió y cayó en la correntada de un río.

Mal pronóstico

A todo este panorama desolador hay que sumarle que el pronóstico del tiempo es peor aún, ya que se emitió un nuevo alerta por fuertes tormentas.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que el cielo continuará nublado, con probabilidad de chaparrones y tormentas fuertes (con ocasional caída de granizo) en toda la Provincia que podrían extenderse hasta el lunes, con temperaturas que oscilarán entre los 16 y 20 grados. No obstante, las condiciones climáticas mejorarán para el centro y noreste de la provincia de Buenos Aires, sudeste de Córdoba, Entre Ríos, sur y centro de Santa Fe y CABA.

El organismo nacional informó: "Se prevén lluvias acumuladas que podrían superar los 100 mm en todo el periodo del presente pronóstico, las cuales afectarían principalmente a la provincia de Buenos Aires, especialmente en su franja este, y el sur del Llitoral. Hacia el día viernes 7 se esperan abundantes lluvias en el norte de la Patagonia, siendo las provincias de Chubut, Río Negro, y el sudoeste de Buenos Aires las más afectadas. Hacia el sábado 8 se esperan lluvias en las provincias de Córdoba, San Luis, Mendoza y La Pampa, con la probabilidad de nevadas en las zonas de sierras y en la precordillera".