El 1 de agosto entrará en vigencia el nuevo Código Civil y Comercial
13-07-2025
31-07-2015 | Luego de largos pasos
El 1 de agosto entrar谩 en vigencia el nuevo C贸digo Civil y Comercial
Sus art铆culos implican modificaciones en temas relevantes como los derechos personal铆simos, capacidad, reproducci贸n humana asistida, adopci贸n, defensa del consumidor, matrimonio, divorcio, uni贸n convivencial y sucesiones.
Todo comenz贸 con el Decreto Presidencial n煤mero 191, del 23 de febrero de 2011, mediante el cual cre贸 la "Comisi贸n para la Elaboraci贸n del Proyecto de Ley de Reforma, Actualizaci贸n y Unificaci贸n de los C贸digos Civil y Comercial de la Naci贸n", que presidi贸 el titular de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti.

El anteproyecto fue elevado al Poder Ejecutivo el 27 de febrero de 2012, y tras dar a conocer los lineamientos principales del texto, la presidenta Cristina Fern谩ndez de Kirchner anunci贸 la creaci贸n de una Comisi贸n Bicameral en el Congreso que se abocar铆a a trabajar sobre la nueva normativa.

As铆, el Poder Ejecutivo envi贸 el 8 de junio a ambas c谩maras del Congreso un mensaje en el que inclu铆a el proyecto a debatir y la propuesta de creaci贸n de la Comisi贸n Bicameral.

Una vez enviado al Congreso se cre贸 la "Comisi贸n Bicameral para la Reforma, Actualizaci贸n y Unificaci贸n de los C贸digos Civil y Comercial de la Naci贸n" que estuvo integrada por 15 diputados y 15 senadores, en su mayor铆a oficialistas, respetando la relaci贸n de fuerzas de los diferentes bloques parlamentarios.

Ese grupo de trabajo presidido primero por el senador kirchnerista Marcelo Fuentes y luego por la tambi茅n oficialista Diana Conti, comenz贸 a trabajar en agosto de 2012 aprobando un Reglamento de Audiencias P煤blicas.

El texto aprobado por la C谩mara alta ingres贸 a Diputados el 17 de diciembre de 2013; aunque reci茅n lleg贸 al recinto el 1 de octubre del siguiente a帽o, en el marco de un debate, que, al igual que en el Senado, estuvo signado por la discusi贸n de cuestiones reglamentarias.

Con la oposici贸n reiterando la medida adoptada previamente en el Senado, es decir retir谩ndose de la sesi贸n, el bloque oficialista de Diputados qued贸 junto sus aliados en el recinto para darle 135 votos favorables al proyecto.

fq