|
|||
29-07-2015 | Reconocimiento | |||
Kicillof: “en la economía la vamos llevando, no está todo bien” | |||
|
|||
El ministro de Economía y precacandidato a diputado por el FpV, Axel Kicillof, volvió a denunciar este miércoles la existencia del "club de devaluadores que presionan el tipo de cambio atrasado para joderle la vida a la gente", aunque reconoció que en la economía "no todo está bien" y él junto a su equipo sólo la "van llevando". "En Economía, todo lo que tocás influye en otra cosa; cada medida es un balance y una decisión que hay que tomar. Uno no tiene un microscopio o una pinza quirúrgica que dice 'el precio de la nafta tiene que estar esto' y el resto de las variables no se afectan. En la Economía la vamos llevando, no está todo perfecto, qué se va a hacer", dijo el funcionario nacional. El titular de la cartera de Hacienda criticó a quienes piden a la Argentina ser "un país normal" blanqueando las estadísticas de inflación. "Normal es un parámetro espantoso. ¿Cuál es un país normal? Si me decís que son Japón y Estados Unidos, no tengo que explicarte que no somos normales", le explicó Kicillof a los periodistas de América 24 durante la entrevista, en la cual además mencionó las circunstancias regionales que afectan a la Argentina: "Chile y Uruguay tienen sus problemitas. No tienen industria, nosotros tenemos producción doméstica. Mi prioridad es el trabajo y el poder adquisitivo del salario". El ministro dijo "estar preocupando" por la caída de ingreso de dólares por la baja del precio internacional de los commodities, como la soja y otros productos primarios, aunque por ahora el gobierno ha tomado medidas para frenar la suba de la divisa norteamericana -vía suba de tasa de plazos fijos en los bancos y venta de bonos de ahorro que tenía la ANSES para captar pesos del mercado- y garantizar "la estabilidad cambiaria" y transmite "tranquilidad". Kicillof insistió en que "el club de los devaluadores no mienta más con el atraso cambiario del 35 por ciento porque jode a la gente" y puso como ejemplo "en Brasil el real subió y bajó, no podemos cambiar cada vez que se mueve porque lo pidan por eso le jode la vida a la gente"
|