Con el municipio tomado hace tres meses y basura tapando la ciudad renunció intendente de Río Gallegos
09-07-2025
24-07-2015 | Tensión
Con el municipio tomado hace tres meses y basura tapando la ciudad renunció intendente de Río Gallegos
El "pago chico" de la familia Kirchner tiene un serio conflicto con el municipio tomado por un paro de trabajadores comunales hace más de tres meses y la suspensión de la recolección de la basura. 

El tono festivo del acto encabezado en Río Gallegos el jueves por la presidenta Cristina Fernández junto a su cuñada la Ministra de Desarrollo Social y precandidata a gobernadora y su hijo Máximo, aspirante a diputado nacional, tenía de contrapeso la crisis económica y social que signa las calles del "pago chico" de la familia presidencial, que terminó con la renuncia del intendente kirchnerista de esa ciudad, Raúl Cantín.

El alejamiento fue el resultado de la falta de respuestas institucionales a la crisis que arrastra el municipio, con la toma de la sede comunal por parte de empleados municipales que reclaman la devolución de dinero y además las calles tapadas de basura por un conflicto con la empresa recolectora de residuos.

La decisión de Cantín de renunciar al cargo se dio después de que los organizadores del acto de la Presidenta, realizado el jueves, no lo invitaron. El gesto fue entendido por muchos como un abandono político de parte de Máximo al jefe comunal en su momento más delicado.

Frente a esta situación política interna y teniendo en cuenta la gran presencia de efectivos de Gendarmería en la ciudad, el jefe comunal decidió apartarse del cargo para descomprimir la tensión, que afecta al riñón kirchnerista.

Cantín se alejó del cargo junto a su secretario de Gobierno, Roberto Toledo y el de Hacienda, Luis Menéndez. El reemplazante de será Pablo Grasso, presidente del Concejo Deliberante local y también del Frente para la Victoria.

El principal problema de Río Gallegos es la toma del municipio, a raíz del paro de los trabadores comunales, que ya lleva 124 días, en reclamo del 15% de aumento adeudado de la paritaria 2014. A esto se suma la falta de recolección de basura por un conflicto con la empresa a cargo del servicio.