Caló celebró suba del salario mínimo pero reconoció “no alcanza para vivir dignamente”
15-07-2025
22-07-2015 | Mejora
Caló celebró suba del salario mínimo pero reconoció “no alcanza para vivir dignamente”
El titular de la Unión Obrera Metalúrgica dijo que "para vivir dignamente, se necesita arriba de 8.500 pesos y sin tirar manteca al techo".

Un día después de que el gobierno nacional firmó el decreto que convalida la suba del salario mínimo, vital y móvil de 6.060 pesos, el secretario general de la CGT oficialista, Antonio Caló, celebró la medida pero reconoció que la recomposición "no alcana para vivir dignamente".

El titular de la Unión Obrera Metalúrgica dijo que "para vivir dignamente, se necesita arriba de 8.500 pesos y sin tirar manteca al techo".

No obstante, destacó que el gobierno mantenga el ámbito institucional de negociación e institucionalización de recomposición del salario. "Es un piso que bienvenido sea que acá en Argentina lo podemos tener, y hace once años que lo estamos discutiendo. Hasta el 2003 estuvo clavado en 200 pesos, hasta que llegó Néstor Kirchner a la Presidencia", sostuvo Caló.

El pronuncia miento de Caló se da luego de que en el Consejo del Salario el gobierno nacional, sindicalistas y empresarios acordaron llevar el mínimo vital y móvil de 4.716 pesos a 6.060 pesos, lo que implica un incremento del 28,5 por ciento, que será incrementado en forma escalonada, en agosto (18,5%) y enero próximo (10%).

Por su parte, el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández destacó el aumento y sobre las objeciones aclaró: "No sé decir exactamente si es el monto específico para una familia. Pareciera ser que sí, porque los números que marcaban las últimas mediciones de pobreza, actualizados, le darían muchísimo menos que eso".