|
|||
21-07-2015 | ACTO EN CAÑUELAS | |||
CFK: "Hay que seguir con m谩s Argentina para todos" | |||
|
|||
La presidenta Cristina Fern谩ndez de Kirchner inaugur贸 la Ruta Provincial 6 bonaerense, junto con el gobernador y candidato presidencial del Frente para la Victoria, Daniel Scioli, en donde afirm贸 que "nos pone contentos que m谩s argentinos se hayan dado cuenta de que estamos haciendo bien las cosas", en alusi贸n al giro que dio el precandidato presidencial Mauricio Macri (PRO) en su discurso, que ahora habla de continuar con las principales pol铆ticas kirchneristas.
"Los que hace un a帽o y medio atr谩s no nos votaban leyes ahora se dieron cuenta lo bueno que es Aerol铆neas Argentinas, ANSES e YPF estatales", sostuvo Cristina e indic贸: "me pone muy contenta y no hay que enojarse, al contrario".
"Lo 煤nico que siempre pienso es que si se hubieran dado cuenta un cachito antes, cu谩nto tiempo de discusi贸n y debate hubieramos ahorrado, cu谩ntos argumentos le hubieramos restado a los r铆os de tinta y las horas de voces que dec铆an que est谩bamos dividiendo y peleando", dijo.
"Lo que hac铆amos era tratarlos de convencerlos que tener aviones propios era bueno, al igual que YPF y las AFJP en manos del Estado, al igual que Aguas Argentinas", mencion贸 la presidenta y agreg贸: "nos pone contentos que m谩s argentinos se hayan dado cuenta de que estamos haciendo bien las cosas".
Adem谩s, les pidi贸 al actual Jefe de Gobierno de la Ciudad Mauricio Macri y a su sucesor Horacio Rodr铆guez Larreta (ambos del PRO) que "hagan todo lo posible para que en el barrio porte帽o de Colegiales nos autoricen la apertura del Mercado Central para que todos los vecinos puedan comprar a los mismos precios" del que actualmente existe en La Matanza "sin necesidad de trasladarse".
En ese sentido, ironiz贸: "s茅 lo que van a contestar, que es que hay alguna medida cautelar y que por eso ellos no pueden intervenir, pero que vayan a ver qui茅n la puso".
Cristina pronunci贸 el discurso en Ca帽uelas durante la inauguraci贸n de la Ruta Provincial N掳 6 de la provincia de Buenos Aires, acompa帽ada por Scioli, el Jefe de Gabinete An铆bal Fern谩ndez, el ministro de Econom铆a Axel Kiciloff, y el secretario General de la Presidencia Eduardo "Wado" de Pedro, entre otros funcionarios nacionales.
La mandataria destac贸 el anuncio que realiz贸 hace unos d铆as Scioli "de crear el Ministerio de Derechos Humanos a nivel nacional", de ser electo presidente: "se lo quiero agradecer en nombre de todas las organizaciones y tambi茅n de quien fuera mi compa帽ero eterno, el presidente N茅stor Kirchner, que cuando ese tema no aparec铆a en las encuestas, 茅l lo puso en la agenda de la sociedad argentina".
"Lo que es m谩s importante, nos puso a nosotros como modelo a seguir", asever贸 Cristina y record贸: "un periodista me dec铆a que no se conocen casos en el mundo de violaciones a los Derechos Humanos que hayan sido juzgadas en el propio pa铆s, pero nosotros somos capaces de juzgar nuestras propias tragedias, y que Daniel haya tomado esa decisi贸n me da mucha tranquilidad".
Por ello, Scioli, de ser presidente, "no solamente se va a ocupar de finalizar un cap铆tulo de la tragedia de los argentinos sino que adem谩s ese ministerio servir谩 para custodiar los nuevos derechos ampliados que hemos logrado en estos a帽os, en la lucha contra la discriminaci贸n, el Matrimonio Igualitario, la Identidad de G茅nero", entre otros.
La presidenta matuvo videoconferencias en Neuqu茅n, en donde inaugur贸 la habilitaci贸n del servicio ferroviario entre Cipolletti y la ciudad capital llamado "Tren del Valle"; y en la localidad bonaerense de Tandil, ciudad en la que inaugur贸 una Residencia de la Universidad del Centro de la Provincia de Buenos Aires.
Tambi茅n mediante videoconferencia con Z谩rate present贸 la Unidad Especial de traslado "Macacha Guemes" para miembros de las Fuerzas de Seguridad y Presentaci贸n de Veh铆culos para la Prefectura Naval Argentina y Gendarmer铆a Nacional"; y mediante la misma modalidad, en la ciudad santafesina de Rosario inaugur贸 la nueva estaci贸n de trenes "Rosario Sur".
Cristina realiz贸 tambi茅n anuncios en materia econ贸mica: "la capacidad de ahorro creci贸, de acuerdo al informe monetario del Banco Central", ya que "los dep贸sitos a plazo fijo crecieron respecto de mayo a junio un 3,4%; y de junio a julio un 41%", lo que significa que "los argentinos tienen capacidad de ahorro y confianza en el sistema bancario".
Adem谩s, un informe de las FAO "destac贸 que baj贸 la inflaci贸n de alimentos en el pa铆s por tercer mes consecutivo este a帽o", asegur贸, y record贸 que "Argentina tiene un promedio de inflaci贸n del 11,8% promedio en el pa铆s; mientras que el de la regi贸n es del 14,2%"; tendencia en donde intervienen los planes "Ahora 12, Precios Cuidados, y la Red Comprar".
"Estamos con mucha fuerza y la convicci贸n de que esto que se inici贸 hace doce a帽os y hoy logra reconocimientos impensados no se debe parar, tiene que seguir profundiz谩ndose", afirm贸 Cristina y resalt贸: "no me siento como una presidenta que cumpli贸 una tarea, porque mientras haya un argentino que no tenga trabajo va a existir la obligaci贸n para todos de seguir".
|