Para el Frente Renovador, la Policía que impulsa de La Torre "es constitucional"
15-11-2025
17-07-2015 | Legislatura Bonaerense
Para el Frente Renovador, la Polic铆a que impulsa de La Torre "es constitucional"
El bloque de Diputados del massismo rechaz贸 el proyecto aprobado en la sesi贸n relacionado a la creaci贸n de la polic铆a comunal que el distrito de San Miguel propone por ordenanza municipal. "La decisi贸n del intendente Joaqu铆n de La Torre est谩 bajo la 贸rbita constitucional y amparada por la Ley Org谩nica de Municipalidades", sentenciaron.

Tras el rechazo por mayor铆a en la C谩mara de Diputados bonaerense a la polic铆a comunal creada por el intendente de San Miguel, Joaqu铆n de La Torre, el bloque de Diputados del Frente Renovador asegur贸 que la ordenanza promovida y ya aprobada por el Concejo Deliberante "es legal".

La bancada massista considera que la decisi贸n del intendente de La Torre en crearla a trav茅s del Concejo Deliberante est谩 bajo la 贸rbita constitucional  y amparada por la Ley Org谩nica de Municipalidades, donde habilitan la creaci贸n  por parte de los municipios de su propia polic铆a de seguridad, incluso con la facultad de portar armas con agentes que realicen tareas disuasivas y preventivas necesarias para controlar la criminalidad.

"La idea de la polic铆a comunal es que el distrito cuente con las herramientas indispensables para coordinar, articular y preservar la visi贸n estrictamente local de los problemas de seguridad y criminalidad; pudiendo de tal forma constituirse paulatinamente en instrumento principal para la formulaci贸n y ejecuci贸n de la pol铆tica de seguridad preventiva en el Partido de San Miguel", ampliaron.

El massismo se apoya en el dictamen del especialista en Derecho Administrativo y Constitucional, Alberto Bianchi, quien determin贸 viabilidad constitucional y legal de la creaci贸n de la Polic铆a Municipal del Municipio de General Pueyrred贸n con la conclusi贸n de que "en el sistema constitucional argentino los municipios son aut贸nomos. As铆 lo dispone el art. 123 de la Constituci贸n Nacional y lo ha establecido tambi茅n la jurisprudencia de la Corte Suprema".

 Adem谩s, detall贸 que "el reconocimiento de la autonom铆a municipal implica que los municipios ya no son m谩s delegaciones de las provincias, sino estados que poseen poderes propios, los cuales deben ser ejercidos en coordinaci贸n con las provincias".

 Si bien la Constituci贸n de la provincia de Buenos Aires no ha establecido expresamente el r茅gimen de la autonom铆a municipal, "ese silencio debe interpretarse como una aceptaci贸n t谩cita de la misma. De lo contrario la CPBA violar铆a el mandato expreso del art. 123 Constituci贸n nacional".

Por ultimo, indic贸 que la creaci贸n de una polic铆a municipal no requiere del dictado de una ley provincial que disponga esta facultad.

 Por ello, desde el bloque del Frente Renovador consideraron que "la formaci贸n de una fuerza local bajo la 贸rbita municipal solo atiende a la demanda de seguridad de la poblaci贸n que ha llevado a los municipios a asumir esta funci贸n, ya que en los 煤ltimos a帽os, en San Miguel, se ha desarrollado un Plan de Prevenci贸n del Delito y la Violencia orientado a dar cuenta de aquellos factores generadores de inseguridad que pueden abordarse desde el nivel local".