Bonadío dijo que esperaba lo sacaran porque era “difícil que apareciera suicidado”
09-07-2025
17-07-2015 | Causa Hotesur
Bonadío dijo que esperaba lo sacaran porque era “difícil que apareciera suicidado”
El magistrado explicó que a los operadores del gobierno que "presionan" a la justicia "la jugada de trasladar la causa a Santa Cruz les iba a resultar inviable", por lo cual sabía que "si no dormía la investigación o lo que es peor averiguaba" la contabilidad de las empresas de la familia presidencial se acelerarían los plazos y perdería el caso.

El juez federal Claudio Bonadío dijo que "esperaba" que "operadores del gobierno" presionaran en la Cámara Federal para quitarle la causa que investiga el supuesto lavado de dinero en la cadena de hoteles de la familia de la presidenta Cristina Fernández, porque "era imposible pasar la investigación a la órbita de la justicia de Santa Cruz como querían" y además apuntó "iba a ser difícil que yo apareciera suicidado", en  obvia referencia de humor negro a la muerte no esclarecida del fiscal Alberto Nisman, poco antes de presentar las pruebas en el Congreso de su denuncia contra la jefa de Estado.

"Ahora veremos qué pasa. Yo voy a seguir adelante. Y respecto de la instrucción y la medida de sanción por la que me sacan la causa, hay una denunciante, que es la señora (Margarita) Stolbizer, que tiene la potestad de apelar y veremos. Pero era de esperar lo que me hicieron, porque no tenían margen", afirmó Bonadío en declaraciones a radio Mitre.

El magistrado explicó que a los operadores del gobierno que "presionan" a la justicia "la jugada de trasladar la causa a Santa Cruz les iba a resultar inviable", por lo cual "hace días yo sabía que si no dormí la causa y lo que es peor, si investigaba las oficinas de las empresas en Santa Cruz para obtener documentación vital para la causa se iban a acelerar los plazos".

Por esto, consideró que luego del allanamiento a las empresas de la familia Kirchner en el marco de la investigación por lavado de dinero sintió que "esto se venía" como "finalmente ocurrió". "Y no me extraña que lo haya hecho la Sala 1 de la Cámara Federal", agregó, en relación a los antecedentes de esa sala con fallos favorables al gobierno nacional.

Sobre los motivos por los cuales pidió la asistencia de la Policía Metropolitana del gobierno porteño para el allanamiento, el juez dijo que "lo hice porque trabaja bien" y además no confiaba pedírselo a la Policía Federal, dado que esta depende  políticamente del Ministerio del Interior y se iba a filtrar la información e iba a ponerse en riesgo el procedimiento.

Por esto, insistió en que eligieron mecanismos de presión para sacarle la causa contra la familia presidencial y su patrimonio porque no lo podían "sacar del camino" de otra forma y al respecto señaló: "saben que si aparezco suicidado, busquen al asesino, no es mi estilo".