|
|||
16-07-2015 | #TodosSomosVíctorHugo | |||
COMUNA repudi贸 allanamiento a VHM: Un ataque a la libertad de prensa avalado por el Grupo Clar铆n | |||
|
|||
Comunicadores de la Argentina (COMUNA), a trav茅s de un comunicado se solidariz贸 con V铆ctor Hugo Morales y "repudi贸" el allanamiento realizado hoy en su casa, en el contexto de un juicio que la empresa Cablevisi贸n le inici贸 por haber puesto al aire en el programa "Desayuno", que se emit铆a por Canal 7, un tramo de la final mundial de clubes entre Boca Juniors y el Real Madrid.
"Es importante se帽alar que los jueces que condenaron a V铆ctor Hugo Morales a indemnizar a Cablevisi贸n son los mismos que aprobaron la reestructuraci贸n irregular de la deuda de la empresa como paso indispensable para la fusi贸n con Multicanal, uno de los grandes proyectos empresariales del Grupo Clar铆n", se帽alaron desde COMUNA.
Comunicado completo
Comunicadores de la Argentina (COMUNA) se solidariza con V铆ctor Hugo Morales y repudia el allanamiento realizado hoy en la casa del periodista por tratarse de una nueva operaci贸n del grupo concentrado de poder medi谩tico, canalizado a trav茅s del Poder Judicial, el cual se maneja como si fuera el buffet de abogados del grupo Clar铆n y deja en evidencia que sus acciones se nutren de los pedidos de las corporaciones econ贸mico pol铆ticas de nuestro pa铆s.
Este allanamiento se concreta en el contexto de un juicio que la empresa Cablevisi贸n le inici贸 a Morales por haber puesto al aire en el programa "Desayuno", que se emit铆a por Canal 7, un tramo de la final mundial de clubes entre Boca Juniors y el Real Madrid, disputada en Tokio en el a帽o 2000, cuyo derecho de transmisi贸n hab铆a comprado la operadora de cable.
Es importante se帽alar que los jueces que condenaron a V铆ctor Hugo Morales a indemnizar a Cablevisi贸n son los mismos que aprobaron la reestructuraci贸n irregular de la deuda de la empresa como paso indispensable para la fusi贸n con Multicanal, uno de los grandes proyectos empresariales del Grupo Clar铆n.
La medida del Poder Judicial, NO independiente de las corporaciones, constituye un claro ataque a la libertad de expresi贸n y de prensa, que legaliza una acci贸n del m谩s importante conglomerado comunicacional privado argentino, como es el Grupo Clar铆n, contra un periodista.
|