|
|||
08-07-2015 | la última cena | |||
Cristina: "Soberan铆a, va a ser la palabra que va a definir el devenir de este siglo" | |||
|
|||
La presidenta, Cristina Fern谩ndez de Kirchner se帽al贸 "el fortalecimiento de la regi贸n como zona de paz" y la intensificaci贸n de las relaciones bilaterales, al mismo tiempo que subray贸: "Soberan铆a, va a ser la palabra que va a definir el devenir de este siglo".
Adem谩s, mencion贸 lo acontecido con la retenci贸n de la Fragata Libertad en Ghana por pedido de los fondos buitre . y rectific贸 la postura de no pagar a los holdouts y remarc贸 que la fragata visit贸 por primera vez Cuba antes que el presidente de los Estados Unidos restableciera las relaciones diplom谩ticas.
En este marco, Cristina subray贸 que "hoy no necesitamos que ning煤n pa铆s nos ense帽e c贸mo defender a la patria, antes nos formaban afuera" y dirigi茅ndose a los militares, expres贸: "Nunca m谩s se dejen llevar por los cantos de sirena".
Asimismo, la jefa de Estado defendi贸 el rol del Estado presente y remarc贸 la fortaleza de "un Estado fuerte en un mundo complejo" como el actual, al mismo tiempo que exhort贸 a los militares "a contribuir a su defensa y aprender de nuestros errores, corregir".
Cristina tambi茅n se帽al贸 la importancia de avanzar en la industrializaci贸n de la defensa y en ese sentido, realiz贸 un repaso de lo que concretado en la materia, "las tres armas deben actuar siempre de forma conjunta y bajo una conducci贸n civil".
"Los lineamientos basales de la pol铆tica de defensa que establecimos desde 2003, marca que las Fuerzas Armadas deben estar bajo la conducci贸n de un civil; trabajar de forma conjunta y con una estrategia defensiva y aut贸noma de potencias extranjeras", se帽al贸.
Y en ese sentido, Cristina record贸: "Durante a帽os, nuestros militares se formaban en pa铆ses que pod铆an atacarnos en un eventual conflicto b茅lico".
Indic贸 tambi茅n que sobre el final de su gesti贸n no pudo cumplir con el deseo de que una mujer llegara al grado de "generala", pero asegur贸 que en un a帽o o dos esta aspiraci贸n se va a concretar.
La Presidenta destac贸 que los festejos de la 煤ltima semana de Mayo pasado "cuando el sable del general Jos茅 de San Mart铆n se traslad贸 a su lugar" en el Museo Hist贸rico Nacional.
En ese sentido, se帽al贸 c贸mo la poblaci贸n se volc贸 a las calles para ver el traslado del sable de San Mart铆n y remarc贸 la contribuci贸n del canal infantil Paka-Paka, dependiente del ministerio de Educaci贸n, que resalta a los h茅roes de la independencia con influencia en los ni帽os.
fq
|