|
|||
07-07-2015 | Advertencia | |||
Para la Asociación de Magistrados “está en riesgo el Estado de derecho” | |||
|
|||
Horas antes de que funcionarios judiciales y entidades que nuclean a los abogados y jueces del país hagan la marcha al Palacio de Tribunales para denunciar el "avasallamiento" del Poder Ejecutivo sobre la Justicia, por la aplicación de la ley de subrogancias para remover y reemplazar a través del Consejo de la Magistratura jueces y fiscales, desde la Asociación de Magistrados se advirtió que "el Estado de Derecho corre peligro". Ricardo Recondo, titular de este organismo que nuclea a los jueces del país, denunció que mediante la ley de subrogancias el gobierno remueves los jueces subrogantes que tienen competencia en causas delicadas de casos de corrupción o sensibles políticamente, a través de la mayoría que ostenta en el Consejo de la Magistratura, desde donde promueve también los reemplazos. En ese sentido, reivindicó a las Cámaras como organismo natural constitucional para la promoción de jueces, por lo cual "el mecanismo al que se recurre es abiertamente inconstitucional" con fines "políticos". "Por esto, el Estado de Derecho peligra. La gente tiene que tener conciencia de que si no existe un Poder Judicial independiente, pierde los derechos que tienen otorgados en la Constitución Nacional. ¿Quién los va a defender a ellos si no son los jueces?", se preguntó Recondo. El letrado, en declaraciones a radio Continental, Recondo insistió en que la Constitución Nacional deja en claro que "no se pueden nombrar" jueces si no es por el procedimiento establecido, por lo cual los criterios de urgencia que aduce el gobierno para designar funcionarios y cubrir vacantes a través del Congreso o el Consejo de la Magistratura, devienen en "una situación gravísima porque, al no ser jueces, no van a ser válidos los actos que dicten". En definitiva, "se está avanzando hacia un escándalo judicial, al cubrir cargos subrogantes fuera de lo establecido por la Constitución, viciando todo lo que hagan en adelante esos funcionarios", concluyó el titular de la Asociación de Magistrados.
|