Macri descartó que Lousteau se baje:”el candidato quiere participar y habrá ballotage”
06-07-2025
06-07-2015 | Elecciones porteñas
Macri descartó que Lousteau se baje:”el candidato quiere participar y habrá ballotage”
El líder del PRO dijo no prestar atención a quienes consideran que el kirchnerismo convocará a votar a Lousteau para infringirle una derrota antes de octubre y dijo que "si el candidato (de ECO) dijo que no se baja porque le asiste el derecho de ballotage hay ballotage y listo".

El jefe de gobierno porteño y precandidato presidencial por el frente Cambiemos, Mauricio Macri, evitó la polémica por el reclamo de algunos dirigentes del PRO para que el ballotage para definir su sucesor no se haga, habida cuenta de que entre el primero Horacio Rodríguez Larreta y el segundo, Martín Lousteau, hay 20 puntos de diferencia y ambos convergen integran coalición opositora a nivel nacional. El líder del PRO dijo no prestar atención a quienes consideran que el kirchnerismo convocará a votar a Lousteau para infringirle una derrota antes de octubre y dijo que "si el candidato (de ECO) dijo que no se baja porque le asiste el derecho de ballotage hay ballotage y listo".

"¿Para qué vamos a analizar cosas que no van a suceder? La Constitución de la Ciudad establece un mínimo de 50 por ciento de los votos para ganar en primera vuelta y no se llegó. Siempre se planteaba cuál es el sentido.La realidad es que la Constitución dice eso. Y no nos vamos a apartar de eso y el sentido común", diagnosticó Macri.

Frente  esto, agregó que el candidato de ECO "!ha manifestado que quiere ir" a la doble vuelta pese a haber perdido por más de 20 puntos y "habrá que ir a participar porque lo asiste la ley, deberá decidir la gente".

Luego retomó su discurso nacional como aspirante a la presidencia, criticando al gobierno nacional por el discurso de "fogonear encuestas de que tienen el triunfo asegurado mientras están perdiendo cada vez más y la gente pide cambiar".

Al respecto, recordó que los resultados en Córdoba y en la Capital Federal demostraron que en esas jurisdicciones el 80% de la población está en contra de la continuidad del gobierno nacional en el poder.

"Quieren instalar la idea de que ya ganaron, de que es inevitable el triunfo del oficialismo en octubre. Y no es así. La gente se da cuenta de que tenemos derecho a vivir mejor y ahora depende de nosotros", consignó el jefe de gobierno, que insistió: "Quieren instalar la resignación en los argentinos con la idea de que ya ganaron. Usan encuestas para hacer política, decir que ya ganaron, que es inevitable y lo cierto es que se equivocan. Las mismas encuestas que decían que estaban creciendo en Capital y les fue muy mal".