Un gran número de intendentes radicales competirán contra candidatos del PRO
20-11-2025
22-06-2015 | A pesar del acuerdo
Un gran número de intendentes radicales competirán contra candidatos del PRO
Pese al acuerdo del PRO con el radicalismo, donde el partido de Mauricio Macri se comprometía a bajar a sus precandidatos en las localidades donde gobernaba el centenario partido, finalmente un gran número de intendentes del radicalismo competirán con candidatos macristas por las intendencias.
El acuerdo entre el PRO y la UCR en el interior de la provincia de Buenos Aires no tuvo el alcance esperado por el partido centenario. En muchos distritos, los intendentes radicales deberán competir con un precandidato del PRO.

En el caso de la segunda sección electoral, en el distrito de Pergamino Javier Martínez competirá contra Héctor "Cachi" Gutierrez, y en Ramallo Ariel Santalla se medirá con Gustavo Perie.

Por su parte, en el distrito de Adolfo Alsina de la sexta, el actual intendente David Hirtz deberá competir con el amarillo Norberto Rivas. Dentro de la misma sección, en Pellegrini el primo del intendente Guillermo Pacheco, compite con dos listas radicales por un lado la de Héctor Ferreyrola y por el otro, la de Hugo Lacase.

En el caso de Saladillo, de la séptima sección electoral, al intendente Juan Carlos Gorosito quien aspira a su séptimo mandato tiene dos listas opositoras la de Pablo Delia y la de Viviana Rodríguez.

En el caso de la quinta, en General Guido Aníbal Loubet enfrentará a Renato Monte en la interna. Asimismo, en Tandil el actual intendente Miguel Lunghi, histórico representante del radicalismo competirá con Claudio Ersinguer en las PASO.

Del mismo modo, en Nueve de Julio perteneciente a la cuarta sección electoral el jefe comunal Walter Battistella pese a la resistencia al macrismo local, deberá medirse con Mariano Barroso.

Solo el jefe comunal Puan Castelli, Luciani de Luján, Gargaglione de San Cayetano y Rapallini de Maipú, no enfrentarán en la interna a candidatos del macrismo.