Triunfó Rosana Bertone del FPV en Tierra del Fuego y hay balotaje
04-07-2025
22-06-2015 | ELECCIONES 2015
Triunf贸 Rosana Bertone del FPV en Tierra del Fuego y hay balotaje
La candidata a gobernadora por el FpV, Rosana Bertone, se impuso con el 41,8% al postulante de la coalici贸n UnirTDF, Federico Sciurano, seg煤n resultados parciales. Todav铆a no se sabe si podr谩 evitar el balotaje.
El Frente Para la Victoria obtuvo un amplio triunfo en las elecciones desarrolladas en Tierra del Fuego, en donde la senadora nacional Rosana Bertone se impon铆a por 8 puntos de diferencia al intendente de Ushuaia y candidato de la coalici贸n UnirTDF Federico Sciurano, aunque debido a que no se alcanz贸 el 50% de los votos necesarios para ganar en primera vuelta, habr谩 balotaje el 28 de agosto.

Escrutadas el 28 % del total de las mesas del distrito, Bertone sumaba el 41,88% de los sufragios contra el 33,61% de Sciurano -el candidato de la alianza entre sectores del radicalismo y el Movimiento Popular Fueguino-, contabilizadas 117 mesas de un total de 410 habilitadas para esta elecci贸n.

La candidata del FPV calific贸 el triunfo de "hist贸rico", y agradeci贸 la confianza que le "ha depositado, durante todos estos a帽os, la Presidenta Cristina Fern谩ndez de Kirchner".

Tambi茅n convoc贸 a la militancia y seguidores de su espacio a "seguir trabajando" para ganar el balotaje, "con mucha humildad y sin nada de triunfalismos", indic贸.

A su vez, agradeci贸 tambi茅n al gobernador bonaerense y candidato presidencial Daniel Scioli, quien "hace unos d铆as firm贸 con nosotros un acta compromiso para el desarrollo de Tierra del Fuego y siempre ha tenido gestos de acompa帽amiento conmigo".

"Le agradezco a todos los que me votaron y a los que no lo hicieron", agreg贸 Bertone, mientras que reconoci贸 el desempe帽o de "nuestros ocasionales adversarios".

La candidata del FPV se comprometi贸 a profundizar las pol铆ticas emanadas del Gobierno Nacional, y mencion贸 logros como la promoci贸n industrial, la estatizaci贸n de YPF y las obras de infraestructuras y de servicios que permitieron dotar de "electricidad, agua y vivienda a miles de fueguinos", asegur贸.

Por su parte Sciurano reconoci贸 la derrota de hoy aunque puntualiz贸 que UniTDF logr贸 un "buen resultado" en los cuerpos colegiados, por lo que "los partidos pol铆ticos de nuestro espacio estar谩n representados en la Legislatura y tendr谩n una fuerza importante en la etapa que viene", sostuvo.

El actual intendente de Ushuaia tambi茅n dijo que "gane quien gane" se pondr谩 a disposici贸n de los intereses de la provincia para "producir el cambio que la gente est谩 pidiendo".

El tercer lugar en la disputa de la gobernaci贸n fueguina le correspond铆a al actual vicegobernador Roberto Crocianelli, del Partido Social Patag贸nico (PSP), quien obten铆a el 6,24% de los votos; y en el 煤ltimo puesto se ubicaba el ex senador nacional Osvaldo L贸pez, de Nuevo Encuentro, con el 5,69% de sufragios.

Unos 95 mil fueguinos acudieron a votar en las 410 mesas electorales dispuestas en los municipios de Ushuaia, R铆o Grande y Tolhuin, y en la Ant谩rtida Argentina, lo que constituy贸 un nivel de participaci贸n del 72%, por encima del 66,38% logrado en 2011.

La elecci贸n tuvo como una de las particularidades el factor clim谩tico, ya que se registraron bajas temperaturas, fuertes r谩fagas de viento y nevadas durante toda la jornada, especialmente en Ushuaia.

La utilizaci贸n de cajas contenedoras de boletas, para ordenar la m煤ltiple oferta electoral, gener贸 problemas aislados en algunas escuelas y la queja de fiscales y referentes partidarios que objetaron la falta de visibilidad completa de las n贸minas a la hora de votar.

Otra de las innovaciones de las autoridades electorales fue la implementaci贸n de un sistema de doble cuarto oscuro por mesa, para agilizar el flujo de votantes, que no present贸 mayores dificultades y evit贸 la aglomeraci贸n de electores en las 46 escuelas afectadas al acto eleccionario.

Veintinueve partidos pol铆ticos y una sola alianza participaron de una elecci贸n que tuvo 39 cargos en disputa, pero donde hubo 1292 candidatos y la Justicia dispuso la convocatoria de veedores externos para garantizar una "mayor transparencia".

Un ciudadano argentino nacido en las Islas Malvinas, Alejandro Jacobo Betts, vot贸 por primera vez en la provincia, haciendo uso de una invitaci贸n especial, y fue quien reivindic贸 la soberan铆a argentina sobre el archipi茅lago.

"Seguimos reclamando por la ocupaci贸n ileg铆tima de las Malvinas. Se trata de una ocupaci贸n territorial que solo puede subsanarse con la devoluci贸n del territorio arrebatado", declar贸 Betts.

Bertone o Sciurano suceder谩n en el cargo a la actual gobernadora Fabiana R铆os, quien lleva dos per铆odos consecutivos al frente del gobierno y no ten铆a chances de una nueva reelecci贸n.