Las nueve fuerzas nacionales compiten con 13 fórmulas presidenciales
05-07-2025
21-06-2015 | paso
Las nueve fuerzas nacionales compiten con 13 fórmulas presidenciales
Terminó el el plazo para la inscripción ante la Justicia Electoral de los precandidatos para los diferentes cargos electivos: presidente y vice, legisladores nacionales y representantes al Parlasur.
En Buenos Aires, Entre Ríos, Catamarca, Chubut, San Juan y San Luis, los distintos partidos y frentes electorales inscribieron a sus precandidatos para las PASO provinciales que se celebrarán simultáneamente con los comicios nacionales el 9 de agosto.

Por el Frente para la Victoria,  Daniel Scioli y Carlos Zannini, encabezarán la lista como precandidatos presidenciales, y serán acompañados por dos fórmulas para la gobernación de Buenos Aires: Aníbal Fernández junto a Martín Sabbatella por un lado, y Julián Domínguez con Fernando Espinoza, por el otro.

La lista de diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires será encabezada por el actual secretario general de la Presidencia, Eduardo "Wado" de Pedro; mientras que la lista de diputados nacionales por la Ciudad de Buenos Aires estará encabezada por el actual ministro de Economía, Axel Kicillof.

Por otra parte, en el frente "Cambiemos", Mauricio Macri (PRO) se presentará a las elecciones primarias acompañado por Gabriela Michetti. Asimismo, la UCR competirá con la fórmula presidencial compuesta por Ernesto Sanz junto con Lucas Llach; mientras que la Coalición Cívica disputará con la fórmula compuesta por Elisa Carrió y Héctor "Toty" Flores.

En la fórmula para gobernador, se presentará María Eugenia Vidal y Daniel Salvador, quien fue designado como vicegobernador luego de la renuncia de Cristian Ritondo, y de que el nombre del intendente de Chascomús, Gobbi, haya durado pocas horas, como posibilidad.

En la Capital Federal, Patricia Bullrich y Pablo Tonelli encabezarán la lista de diputados nacionales del PRO. Por su parte, la UCR llevará a Mariano Genovesi al frente de la lista de diputados nacionales por la Capital, y Hernán Reyes hará lo propio por la Coalición Cívica.

En cuanto al Frente Renovador, Sergio Massa, estará acompañado por el intendente electo de la capital salteña, Gustavo Sáenz, en la fórmula presidencial; mientras que en la provincia de Buenos Aires la gobernación será disputada por la fórmula que integrarán Felipe Solá y Daniel Arroyo.

En ese espacio, el gobernador cordobés José Manuel de la Sota y la ex diputada nacional Claudia Rucci fueron los primeros en anunciar la fórmula presidencial.

En el frente Progresistas, se supo que el dirigente social de Córdoba, Miguel Ángel Olaviaga, será quien acompañará a Margarita Stolbizer en la pelea presidencial.

El espacio Compromiso Federal, integrado por el partido Es Posible y el Movimiento Independiente de Jubilados y Desocupados (MIJD), anunció que Adolfo Rodríguez Saá será acompañado por Liliana Negre de Alonso en la carrera por alcanzar el piso mínimo de votos necesarios para poder competir en las elecciones presenciales de octubre.

El FIT, conformado por el Partido Obrero, el Partido de los Trabajadores Socialistas y la Izquierda Socialista, competirá en las PASO con dos listas: por el PO, el ex legislador de la Ciudad de Buenos Aires Jorge Altamira llevará como compañero de fórmula a Carlos Giordano; mientras que la fórmula del PTS está compuesta por Nicolás Del Caño junto a Myriam Bregman.

En tanto, la fórmula de la alianza MST-Izquierda Unida -integrada por el Partido Nueva Izquierda y el Movimiento Socialista de los Trabajadores- está integrada por el diputado porteño Alejandro Bodart como precandidato a presidente y Vilma Ripoll como precandidata a vice.

fq