|
|
|||
| 20-06-2015 | “EL GOBIERNO NACIONAL YA DESTINÓ MÁS DE $680 MILLONES†| |||
| La Plata; Martini se reunió con Florencia Saintout para analizar avancede obras hidráulicas | |||
|
|||
El senador provincial platense del FPV, Luciano Martini, quien preside la Comisión de "seguimiento y fiscalización" de las obras hidráulicas que se ejecutan en la Región Capital, se reunió con la concejal del Bloque FpV- Nacional y Popular de La Plata, Florencia Saintout, para analizar el estado de avance de las nuevas infraestructuras hidráulicas, que ya implicaron una inversión de $680 millones".
En el encuentro que se desarrolló en el Senado bonaerense, también participaron los demás integrantes del mencionado Bloque de Concejales, Sebastián Tangorra, Guillermo Cara y Ludmila Kostiuk; y el diputado provincial, Gustavo Di Marzio.
"Es importante que todos puedan conocer y seguir el avance de las obras, es por ello que asà como mantenemos periódicas reuniones con vecinos representantes de asambleas barriales, buscamos que los concejales puedan constatar el grado de avance que se viene teniendo en cada uno de los tramos de las obras ejecutadas desde la gestión del Gobernador Daniel Scioli, con fondos aportados por la Nación, por disposición de Cristina Fernández de Kirchner", dijo Martini.
Durante el encuentro, Martini les entregó a los concejales una copia del Informe de la Comisión -actualizado a junio de 2015- en el que se da cuenta de los avances en los procesos licitatorios, las lÃneas de financiamiento y los tramos de obras que ya han sido completadas.
En ese marco, la concejal FpV, Florencia Saintout, valoró que "es un trabajo extraordinario y esto se tiene que seguir multiplicando para que los platenses conozcan que es el estado nacional el que ha dispuesto los fondos para obras hÃdricas".
"Es muy importante este informe que nos brinda el presidente de la comisión Luciano Martini porque nos permite conocer el compromiso del gobierno nacional frente a una de las peores tragedias que ocurrieron en nuestra ciudad", agregó.
Saintout lamentó que "todavÃa no contemos con un plan integral de actuación frente a este tipo de catástrofes", por lo que pidió al Ejecutivo Municipal que se acelere su creación.
Asà mismo, dijo que "además de lo que estas grandes obras de infraestructura aportarán a los platenses, han servido también para visibilizar los grandes problemas de acceso a la vivienda y de hábitat que padecen miles de vecinos que viven en la más extrema precariedad a la orilla de los arroyos".
En la reunión, se analizaron los planos de las obras que el gobierno bonaerense de Daniel Scioli está ejecutando con fondos provenientes del Gobierno Nacional, quien asignó una partida de 1.973 millones de pesos para ejecutar el Plan Maestro de Obras Hidráulicas de la Región capital.
Según se precisó, al 1º de Junio de 2015 la Nación ha transferido a la Provincia un total de $680.473.750,55 de los 1.973 millones de pesos destinados a solventar las obras.
Asimismo, las empresas presentaron durante el mes de Mayo certificados de obra por un valor de $83.869.140,89, a la Provincia, la que se encuentra realizando los trámites administrativos tendientes a abonar dicha suma.
Por otra parte, la administración provincial ha abonado a las empresas contratistas en concepto de redeterminación de precios - montos abonados en forma directa -, la suma de $ 38.645.961,17 y se encuentra pendiente de pago para las próximas semanas una remesa de $ 3.839.763,04, con lo que a fines del corriente la provincia habrÃa pagado $42.485.724,21 por este concepto.
El avance de las obras
En cuanto al avance de las obras en La Plata, Ensenada y Berisso, se precisó que en el Arroyo El Gato, las obras que se desarrollan en esta cuenca registran una mejora del 9,95% respecto del perÃodo anterior, alcanzando un avance total estimado de 40,87%, destacándose el progreso de las etapas II (94,16%); VII (77,91%); VIII (71,9%) y IX (74,4%).
En el Derivador de Avenida 143, las obras que se llevan a cabo sobre esta avenida están muy avanzadas y registran un avance del 21,92% respecto del último perÃodo, trepando al 84,31% del total de obra. Las etapas que están más desarrolladas son la I con 87,75%, la II con 88,76 % y la IV, que registra una mejorÃa del 87,61%.
En el Arroyo Maldonado, las obras que se llevan sobre esta cuenca alcanzaron durante este mes un avance del 30,28% respecto del mes anterior, ubicándose en el 36,34% de la totalidad de la obra. Las etapas de mayor progreso son la II con el 73,59% y la III con 88,07%.
En el Arroyos Carnaval y MartÃn, las obras que se llevan a cabo sobre éstos registran una mejora de 1,57% respecto al mes de Mayo, alcanzando el 52,87% del total de obra. Se destaca el avance de las etapas I (97,45%) y II (99,45%).
En torno a la Cuenca Watzerborn, se informó que la obra que se lleva a cabo en este sector registra un avance de 14,59% respecto del perÃodo anterior y lleva un total acumulado del 56%.
En Villa Dietri, las obras comenzaron en Mayo y registran un avance de aproximadamente 7%. Las obras que se desenvuelven en el Derivador de la Avenida 31, los Arroyos RodrÃguez y Don Carlos, Barrio Universitario y la Cuenca del Zoológico no registran mejoras tan significativas como las señaladas.
Por otra parte, la Comisión Bicameral detalló sobre el cronograma de entrega de viviendas en el Barrio de Tolosa Fonplata (120 viviendas de dos dormitorios de 55 mts2). El estado de avance de las obras es del 54% (60 plateas ejecutadas; 30 viviendas al 80% y otras 30 viviendas al 45%).
La fecha de entrega de las primeras 30 viviendas será en julio de 2015 aproximadamente; las segundas 30 viviendas, en septiembre de 2015 aproximadamente; la fecha de entrega de terceras 30 viviendas, en noviembre de 2015; y la fecha de las últimas 30 viviendas, enero de 2016.
A su vez, en lo que hace al Plan Federal de Viviendas (324 viviendas de 1, 2, 3 y 4 dormitorios); la fecha de apertura de licitaciones de los sectores 1, 2 y 3 más la infraestructura y relleno fue en febrero, con fecha de inicio de las obras en abril del corriente; y la fecha de apertura de licitaciones de los sectores 4, 5 y 6 se realizaron en mayo del corriente.
En lo que hace a la fecha de entrega de las primeras 81 viviendas de los sectores 1, 2 y 3, se informó que se harán en noviembre de 2015 aproximadamente; las últimas 81 viviendas de los sectores 1, 2 y 3 serán en marzo de 2016 aproximadamente.
En torno a las viviendas transitorias, el sector financiado por el Instituto de la Vivienda de la provincia de Buenos Aires (45 viviendas de 2 y 4 dormitorios), la fecha de terminación y entrega de primeras 11 viviendas más infraestructura será el 31 de marzo de 2015.
|