El debate presidencial entre Massa y De la Sota tuvo cuotas de ironías y algunos cruces
06-07-2025
18-06-2015 | en los estudios de tn
El debate presidencial entre Massa y De la Sota tuvo cuotas de iron铆as y algunos cruces
A un mes y medio de las PASO de agosto, los precandidatos presidenciales del frente UNA protagonizaron su primer debate en el que mantuvieron algunos cruces por su pasado y las propuestas.
En el debate del programa "A dos voces" (TN), De la Sota se calific贸 a s铆 mismo como uno "de los pol铆ticos que m谩s" aprendi贸 de la experiencia, asimismo dijo que asumi贸 su primer gobierno en C贸rdoba "en una situaci贸n similar a la que est谩 el pa铆s hoy".

En otro orden, con respecto al primer eje tem谩tico (Justicia y Transparencia), Massa dijo que impulsar谩 en caso de ganar dos c贸digos nuevos Penal y Procesal "que establezca cadena perpetua para el narco y que tipifique el delito de corrupci贸n".

Massa comenz贸 preguntando si su rival estaba de acuerdo con la perpetua para los narcos y violadores, a lo que De la Sota respondi贸: "Lo de la prisi贸n perpetua suena a veces muy publicitario, tenemos que acorralar al narco y eso implica modificaciones institucionales, adem谩s de tener jurados populares".

Luego, De la Sota le pidi贸 a Massa que ejemplifique el tema judicial durante sus gestiones, y respondi贸: "Cre茅 la primera fiscal铆a de lucha contra los delitos a la seguridad social en la Anses, y en Tigre impuls茅 el gobierno electr贸nico, adem谩s de haber planteado como diputado proyectos por la imprescriptibilidad (de los delitos de corrupci贸n) y la extinci贸n del dominio, para que se remate el bien del corrupto".

En ese momento se produjo un 'chispazo', cuando el gobernador dijo que "los esfuerzos municipales (de Massa) no han sido iguales a lo hecho como jefe de Gabinete", pero el diputado dijo: "Tuve el coraje de enfrentarme e irme y luego enfrentarlos en las elecciones (al oficialismo). Tenemos la flexibilidad de los hijos de la democracia, podemos defender la AUH como pedir c谩rcel a los corruptos".

Cuando hablaron de la tem谩tica de Desarrollo Econ贸mico, el gobernador prometi贸 bajar 30% los impuestos nacionales, reducir 90% el impuesto a las Ganancias en los asalariados y dos a帽os "de pacto social" para bajar la inflaci贸n, mientras que Massa asever贸 que Roberto Lavagna "monitore贸 cada una" de sus propuestas y reiter贸 su propuesta por construir 1,2 mill贸n de viviendas, adem谩s de 110 "peque帽as centrales hidroel茅ctricas en el interior", adem谩s de suspender Ganancias a los trabajadores.

De la Sota se quej贸 de que la Anses presuntamente "le debe a C贸rdoba 10.000 millones de pesos" y que hay "tres juicios en la Corte Suprema" al respecto, mientras que Massa sostuvo que cuando estuvo a cargo del organismo "siempre" cumpli贸 con los pagos a esa provincia.

Massa finaliz贸 destacando a su equipo econ贸mico, enfatizando una defensa a los subsidios a la clase media y baja y pidi贸 "abandonar las peleas que cargan en la espalda las viejas generaciones".

fq